Comparativa de baterías de litio de alto voltaje

¿Cuál es la vida útil de una batería de litio para paneles solares?

La vida útil de una batería de litio para paneles solares puede ser de 4.000 a 10.000 ciclos, lo que equivale a una duración de 10 a más de 25 años.

Si estás pensando en complementar tu autoconsumo fotovoltaico con un sistema de almacenamiento de energía, puede que ya sepas las ventajas de las baterías de litio: conseguir un mayor ahorro en la factura, disponiendo de electricidad cuando tus paneles solares no están produciendo; más independencia de las eléctricas; disponer de energía de emergencia o backup en caso de apagón, entre otras.

Pero si decimos que una instalación de autoconsumo en una inversión a largo plazo con una vida útil de 25-30 años, puede que te preguntes ¿cuál es la vida útil de una batería de litio? Una pregunta importante, dado que hablamos probablemente del componente más caro de tu instalación y querrás saber si merece la pena instalar baterías de litio.

En Cambio Energético queremos mantenerte informado de las posibilidades que te ofrecen las energías renovables; en este caso, los sistemas de almacenamiento de energía. Por lo que si tienes alguna duda sobre autoconsumo fotovoltaico, contacta con nosotros.

En este artículo, analizamos la vida útil de una batería de litio y los factores que juegan un papel en la duración de este tipo de almacenamiento de energía solar.

¿Cuál es la duración o vida útil de una batería de litio para autoconsumo?

La vida útil de una batería de litio se mide en ciclos de carga y descarga. Cuantos más ciclos ofrezca el sistema de almacenamiento, mayor será su vida útil. Pero además de los ciclos, es importante también el rendimiento de la batería al término de ese tiempo, ya que esta se irá degradando poco a poco.

Debido al efecto de la degradación, la batería pierde su capacidad de mantener la carga. Al final, esta degradación se vuelve tan significativa que la batería no podrá mantener la carga el tiempo suficiente para que sea útil. De ahí que se considere que una batería de litio ha llegado al fin de su vida útil cuando su capacidad es menor al 60% de su rendimiento inicial.

Por ejemplo, la vida útil de las baterías de litio de bajo voltaje de principales fabricantes suele estar entre los 4.000 y los 6.000 ciclos, asegurando un rendimiento de entre el 60% y el 80% al término de esos ciclos.

Comparativa de baterías de litio de bajo voltaje, según su garantía y vida útil
Batería Sonnen

Lo mismo sucede con las baterías de litio de alto voltaje. No obstante, ya hay sistemas de almacenamiento que ofrecen hasta 10.000 ciclos completos, caso de las baterías Sonnen.

Para trasladar el número de ciclos a una duración en años estimativos, se suele tomar como referencia que 1 ciclo equivale a 1 día. Es decir, se entiende que la batería se carga y descarga completamente todos los días del año. Por tanto, si un año equivaldría a 365 ciclos: 4.000 ciclos serían 10,96 años; 6.000 ciclos serían 16,44 años; y 10.000 ciclos equivaldrían a 27,40 años.

¿Qué factores influyen en la vida útil de una batería de litio?

Alcanzar o, incluso, superar estos años de vida útil de una batería de litio para paneles solares va a depender de una variedad de factores. Comprender cómo estos factores influyen en el rendimiento a largo plazo de una batería de litio, te puede ser muy útil para decidir cuál es la mejor opción para su hogar. Veamos cuáles son estos factores.

Frecuencia de uso de la batería de litio

Como decíamos, la vida útil de una batería de litio se mide tomando como referencia que en un día se realiza un ciclo descarga-recarga. ¿Pero qué pasa si no todos los días se cubre el ciclo? ¿Y si necesitas hacer mucho uso de la batería y utilizas más de un ciclo algunos días? La frecuencia con la que utilices tu batería de litio va a ser uno de estos condicionantes que pueden acortar o prolongar su vida útil. Cuanto más a menudo cargues y descargues tu batería, menos tiempo durará su carga.

La degradación ocurre lentamente al comienzo de la vida útil de la batería de litio, pero se vuelve mucho más rápida al final. Con cada ciclo, tu batería se descargará cada vez más rápido. Seguro que esto te suena por la batería de tu móvil o de tu portátil.

En el caso de que hagas un menor uso de la batería, su vida útil se puede prolongar. Lo que no quiere decir que lo haga su garantía. Muchos fabricantes te ofrecen un número de ciclos y un número de años, tomando como límite de la garantía lo que llegue antes.

Profundidad de descarga

Otro de los factores que influyen en la vida útil de una batería de litio es la profundidad de descarga (DoD). Esta indica el porcentaje de la batería que se puede descargar en relación con su capacidad total, para un uso adecuado de la misma.

Comparativa de baterías de litio de alto voltaje, según la profundidad de descarga

La profundidad de descarga de una batería de litio puede estar entre el 80% y el 100%. En bajo voltaje, las baterías de principales fabricantes suelen estar entre el 85% y el 100% de DoD. Mientras que el DoD de baterías de litio de alto voltaje suele ser del 100%. Lo que es fundamental para la vida útil de la batería es seguir las recomendaciones del fabricante en este sentido.

Eficiencia de ida y vuelta

Cuando una batería almacena energía solar y luego la libera, parte de la energía se pierde inevitablemente. Esto se refleja en lo que se denomina eficiencia de ida y vuelta y que se refiere a la relación entre la energía que necesitas para cargar tu batería y la energía de la que dispones cuando la descargas. Cuanto mayor sea el porcentaje de eficiencia, menor serán las pérdidas en el proceso de conversión de la energía de CC a CA y viceversa.

Comparativa de baterias de litio de bajo voltaje, según la eficiencia de ida y vuelta

La eficiencia de ida y vuelta de las baterías de litio suele estar entre el 85% al 95%. Una mayor eficiencia de ida y vuelta significa menos desperdicio y menos ciclos de carga, lo que finalmente se traduce en menos degradación y mayor longevidad.

Temperatura de la batería de litio

Finalmente, la temperatura de la batería es una consideración importante para determinar la vida útil de una batería de litio. Esto es porque a las baterías de litio no le gustan las temperaturas extremas, sean de frío o calor. La exposición a bajas temperaturas supone una ralentización en los electrones, que se traduce en una reducción de la duración de cada ciclo. Las altas temperaturas, por su parte, producen una aceleración de los ciclos. El resultado en ambos casos es una disminución en su vida útil en años.

Esto quiere decir que, si bien las baterías de litio suelen contar con un grado de protección que las hace aptas para instalar en interior y exterior, si en tu ubicación hace temperaturas extremas, mejor instalarla en un lugar no expuesto a las inclemencias del tiempo, por ejemplo, un garaje o un sótano.

¿Cómo sé cuándo la vida útil de una batería de litio ha llegado a su fin y necesito reemplazarla?

Si bien alcanzar la vida útil y/o la vida útil garantizada de una batería de litio suele ser un indicador confiable para el reemplazo, hay algunas señales reveladoras de que tu batería puede necesitar reemplazo. Estos signos incluyen:

  • Reducción de la capacidad de la batería hasta el punto de que ya no satisface tus demandas de energía.
  • Tasas elevadas de autodescarga. Es decir, que haya fugas de energía y ciclos de vida más cortos.
  • Directamente falla la batería o genera un mal funcionamiento del sistema.

Si te encuentras alguno de los problemas anteriores, es probable que sea hora de cambiar la batería. Llegado el caso, no dejes de consultar a tu empresa instaladora antes de llevar adelante una nueva inversión.

En este artículo hemos visto cuánto puede durar una batería de litio para paneles solares; o lo que es lo mismo, cuál es su vida útil. Si quieres saber si te resulta económicamente interesante apostar por un sistema de almacenamiento de energía, puedes consultar nuestro artículo: ¿Es rentable instalar baterías de litio con mi autoconsumo?

Y si lo que quieres es instalar paneles solares y baterías de litio, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Solicita aquí tu presupuesto

Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: