
¿Qué requisitos necesito cumplir para instalar placas solares para autoconsumo?
Los requisitos para instalar placas solares tienen que ver con el lugar y la instalación de las mismas, y con el cumplimiento de la normativa urbanística y eléctrica
Si estás pensando en pasarte al autoconsumo fotovoltaico instalando paneles solares para autoconsumo, puede que te preguntes ¿qué requisitos hacen falta cumplir para instalar placas solares en mi casa o empresa?
Por un lado, hay que tener en cuenta el lugar donde vas a realizar la instalación: desde el estado de la cubierta, hasta la orientación, pasando por la necesidad de evitar sombras.
Por otro lado, si quieres contar con la tranquilidad que necesitas y acceder a subvenciones y beneficios fiscales, es necesario tener la instalación legalizada. Y esto supone cumplir con la normativa existente.
En Cambio Energético queremos facilitarte lo máximo posible el acceso a las energías renovables. Entre otras cuestiones, queremos ofrecerte el conocimiento que necesitas para realizar tu propia transición energética. Por lo que, si tienes alguna duda sobre autoconsumo con energía limpia y renovable, contacta con nosotros.
En este artículo te hablamos de los requisitos que debes cumplir para instalar placas solares en tu hogar o negocio. Así sabrás lo cerca que puedes estar de poder consumir la energía que tú mismo produzcas.
Requisitos del lugar para la instalación de placas solares
Para poder instalar placas solares en tu vivienda o empresa, necesitarás cumplir unos requisitos básicos que tienen que ver con: el estado de la cubierta, la orientación de la misma y la afección de las sombras en los módulos fotovoltaicos. Veamos estos requisitos con más detalle.
Estado de la cubierta
Si estás pensando en instalar placas solares en el tejado, el estado de la cubierta va a ser una de las cuestiones a mirar. Los paneles solares se pueden instalar en casi cualquier tipo de cubierta. Aunque las placas solares se fijan, mediante una estructura de soporte, a la estructura del inmueble, es importante también considerar cómo está el recubrimiento, si la tela asfáltica está en buenas condiciones, si las tejas no están rotas, etc.
Asegurarte de que tu tejado está en buenas condiciones, evitará filtraciones indeseadas que acaben afectando a la labor de aislamiento que debe cumplir la cubierta.
En caso de que tu tejado no esté en buenas condiciones, es importante reformarlo antes de instalar las placas solares. Esto es para asegurar la seguridad del personal laboral que trabaja en el tejado y para preservar la estanqueidad del tejado, evitando las filtraciones y goteras.
A su vez, como ya debes saber, en España se prohibió el uso de amianto o asbesto en 2002 y la UE tiene prevista su erradicación para el 2028. Por lo que si la cubierta donde quieres instalar las placas solares contiene estos materiales, es recomendable que los sustituyas antes de realizar tu instalación solar.

Orientación e inclinación de tu tejado
Además del estado de la cubierta, entre los requisitos a tener en cuenta para instalar placas solares también se encuentra la orientación e inclinación del tejado. Las placas solares producen electricidad a partir de la radiación solar. Esto quiere decir que, dependiendo de la orientación e inclinación que tengan, recibirán más luz directa o menos, cuestión que afectará a la producción fotovoltaica.
En el hemisferio Norte, la orientación idónea para instalar placas solares es hacia el Sur. De esta manera, podrás disfrutar de más horas de luz solar con lo que conseguirás una mejor producción fotovoltaica. Pero ¿qué pasa si mi tejado no se orienta al sur? Pueden existir otras orientaciones factibles, por ejemplo al este u oeste, en función de si los consumos que realizas son matutinos o verpertinos. O, cuando es posible, también puedes combinar ambas orientaciones para disponer de energía mañana y tarde.

Por su parte, la mejor inclinación de placas solares en España está en torno a los 30º. Sin embargo, si tienes un tejado inclinado con algunos grados menos o más, hay ocasiones en las que es mejor sacrificar unos grados de inclinación para ganar en estabilidad e integración arquitectónica, con estructuras coplanares.
Afección de sombras
Como ya te hemos contado en otras ocasiones, las sombras (sean totales o parciales) afectan al rendimiento de tus placas solares. Si en una serie de paneles solares, uno de los módulos se ve afectado por una sombra, verá reducido su rendimiento y el de toda la serie.
Una reducción que se puede minimizar si dispones de optimizadores de potencia o microinversores a nivel de panel. En estos casos, el efecto de la sombra sobre una placa solar no reduciría el rendimiento del resto de la serie, ya que estos dispositivos permiten funcionar de manera independiente a cada módulo fotovoltaico.
Por tanto, es fundamental evitar, en la medida de lo posible, que tus placas solares se vean afectadas por sombreados, ya sea de árboles u otro tipo de vegetación, objetos como chimeneas o equipos de aire acondicionado, o por la sombra que puedan proyectar los edificios colindantes.
Requisitos legales para instalar placas solares
Además de los requisitos relativos al lugar, si quieres contar con una instalación de placas solares totalmente legalizada, también necesitarás cumplir con otra serie de requisitos, en este caso de carácter normativo y de reglamentación, tanto a nivel urbanístico como eléctrico. Veamos con más detalle en qué consisten estos requisitos legales para instalar placas solares.
Normativa urbanística
Para cumplir con la normativa y reglamento urbanístico, lo primero que se debe hacer es hablar con tu Ayuntamiento para saber qué requisitos necesitas cumplir para instalar placas solares. Esto puede ser especialmente importante en zonas con protección patrimonial, que pueden tener unas reglas más estrictas para este tipo de instalación.
Algo que deberás solicitar sí o sí es la licencia de obra, sea por procedimiento estándar o por declaración responsable, y abonando las tasas correspondientes. Si no lo haces, estarás incurriendo en una ilegalidad que puede suponer una sanción importante, tanto para ti como cliente como a la empresa instaladora.
Para ello, deberás aportar una serie de documentación. Dependiendo de la potencia que instales, necesitarás aportar una Memoria Técnica o Proyecto de Obra, y te pueden solicitar un Estudio Básico de Seguridad y Salud. Además, cada Ayuntamiento puede exigirte otro tipo de documentación. De ahí lo de consultar a tu ayuntamiento desde el principio.
Dependiendo también del tipo de instalación, puedes necesitar otros permisos como el de ocupación de vía pública o, incluso, un corte de vía.
Y, por supuesto, la construcción en la que quieras instalar las placas solares debe estar correctamente legalizada.
Normativa eléctrica
Además de la normativa urbanística, también deben cumplir con la reglamentación eléctrica que dependerá de la potencia que instales. Por ejemplo, si quieres instalar placas solares hasta 15kW en una vivienda en suelo urbano, no necesitas solicitar permiso de acceso y conexión a la compañía distribuidora. Solo tendrías que solicitar el Código de Autoconsumo (CAU) y, en muchos casos, ni siquiera eso, ya que la propia distribuidora te dice cómo tienes que hacer. En instalaciones de más de 15kW, necesitarás permiso de acceso y conexión previo a la instalación.
Hecha la instalación y contando con el permiso correspondiente en su caso, deberá tramitarse con la Comunidad Autónoma, en base a los criterios que establezca cada una, para luego tramitar la legalización con Industria.
Así pues, para instalaciones de placas solares residenciales de hasta 15kW en zonas urbanas, en principio no hace falta ningún tipo de trámite con la distribuidora. Solo debes presentar la documentación pertinente en Industria y la instalación estaría legalizada. Para instalaciones de más de 15kW, el procedimiento es similar pero un poco más complejo.
Igualmente, la instalación de placas solares debe cumplir con lo establecido en términos de baja tensión y autoconsumo, contando con equipos homologados y certificados.
Si quieres saber más sobre los requisitos legales, puedes consultar nuestro artículo sobre preguntas frecuentes sobre permisos y legalización de instalaciones de placas solares para autoconsumo.

¿Puedo acceder a la energía solar si no cumplo con alguno de estos requisitos?
Hay requisitos para instalar placas solares que tienen alternativa y otros no tanto. Los requisitos legales se deben cumplir siempre que quieras instalar placas solares en tu vivienda o empresa. Esto es así, si quieres tener tu instalación totalmente legalizada. Lo que necesitarás para acceder a subvenciones o a beneficios fiscales como las bonificaciones en el IBI por instalar placas solares.
Para los requisitos relativos al lugar de instalación, dispones de algunas alternativas. Por ejemplo, si tienes un tejado orientado hacia el norte o que se ve afectado por sombras permanentes inevitables, puedes buscar otros lugares próximos donde instalar las placas solares: desde cobertizos o cocheras anexas, hasta instalaciones en suelo o un parking solar.

Otra opción, si dispones de otro suministro bajo el mismo titular en otro inmueble que tenga la posibilidad de instalar placas solares, es apostar por la batería virtual para compensar los excedentes fotovoltaicos que viertas a la red. Además de compensar todos los términos de la factura y de poder guardar los excedentes sobrantes para futuras facturas, también permite compensar la energía de un segundo suministro bajo el mismo titular.
Si lo anterior tampoco es posible, no te preocupes. Existen otras fórmulas de poder disfrutar de los beneficios de la energía solar. Por un lado tienes la posibilidad de hacer autoconsumo compartido, incluso, apostando por participar en una comunidad energética que, como ya te hemos contado, ya dispone de normativa regulatoria a través de dos figuras: la Comunidad de Energías Renovables y la Comunidad Ciudadana de Energía.
Si quieres saber más sobre estas alternativas, puedes consultar nuestro artículo sobre otras formas de instalar placas solares cuando no tenemos suficiente espacio en el tejado.

Suscríbete a nuestro blog
Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.
Consulta a profesionales del sector
En este artículo hemos visto los principales requisitos para instalar placas solares que podemos resumir en disponer del lugar adecuado para la instalación y de los permisos necesarios para su realización y legalización. Pero también hemos visto que tienes alternativas cuando no dispones de un tejado propicio para la instalación de fotovoltaica. No obstante, te recomendamos que para dar el paso al autoconsumo fotovoltaico, consultes con profesionales del sector que sabrán guiarte en todo el proceso que conlleva poder disfrutar de los beneficios de la energía solar.
Por lo que si quieres instalar placas solares en tu casa o empresa, contacta con nosotros. Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Compartir: