estacion-de-recarga-para-vehiculos-electricos

Subvención para instalar punto de recarga de vehículo eléctrico: Plan MOVES III

Contacta con nosotros para más información.

    Subvención activa hasta el 31/12/2025

    Con el Plan MOVES III puedes ahorrar hasta un 70% en tu cargador de vehículo eléctrico.

    El impulso a la movilidad eléctrica no es solo una apuesta por el futuro: es una necesidad del presente. En España, el Plan MOVES III constituye la principal herramienta para fomentar tanto la adquisición de vehículos eléctricos como la instalación de puntos de recarga. Si estás pensando en instalar un cargador de vehículo eléctrico en casa, en tu comunidad o en tu empresa, aquí tienes todo lo que necesitas saber para aprovechar estas ayudas públicas.

    En Cambio Energético somos especialistas en ahorro y eficiencia energética. Queremos compartir contigo nuestra experiencia para facilitarte en lo posible tu transición a energías renovables. Así que, si tienes alguna duda sobre cómo aprovechar esta oportunidad de acceder a ayudas para tu punto de recarga eléctrico, contacta con nosotros.

    Cargador de vehículo eléctrico

    ¿Qué es el Plan MOVES III?

    El Plan MOVES III es un programa estatal de ayudas económicas destinado a facilitar la transición hacia una movilidad sostenible. Está coordinado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), aunque son las comunidades autónomas quienes gestionan directamente las convocatorias y la concesión de las subvenciones.

    El plan incentiva la instalación de puntos de recarga en inmuebles privados y públicos. Esto es esencial para ampliar la red de recarga, garantizar la accesibilidad a la movilidad eléctrica y asegurar que el crecimiento del parque automovilístico sea sostenible.

    Inicialmente dotado con 400 millones de euros, el presupuesto ha sido ampliado hasta los 1.550 millones de euros, ante la elevada demanda y su inclusión dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

    Características del Plan MOVES III para puntos de recarga en 2025

    Este 2025 se ha prorrogado el Plan MOVES III para continuar impulsando la movilidad eléctrica y sostenible. Las principales características de esta prolongación son:

    Aunque se haya prorrogado entrado ya el 2025, la aplicación de las ayudas tiene un carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Esto significa que las intervenciones realizadas en este 2025 se consideran válidas.

    Se ha ampliado el plazo para que la deducción en el IRPF del 15 % por la instalación de puntos de recarga, que se practicará en el periodo impositivo en el que finalice dicha instalación, siempre dentro del año 2025.

    Beneficiarios del Plan MOVES III para puntos de recarga de vehículo eléctrico

    El Plan MOVES III está dirigido a una amplia gama de beneficiarios:

    Particulares y Comunidades de propietarios: Residentes en España que instalen puntos de recarga en su propiedad.

    Autónomos y empresas: Trabajadores por cuenta, pymes y grandes empresas que instalen puntos de recarga para su actividad profesional.

    Administraciones Públicas: Ayuntamientos, diputaciones y otras entidades que promuevan la movilidad sostenible en sus territorios, instalando puntos de recarga.

    Operadores de servicios de recarga: Especialmente en estaciones de servicio y gasolineras.

    ¿Qué tipo de instalaciones de puntos de recarga pueden recibir ayuda?

    Las ayudas del Plan MOVES III cubren puntos de recarga de cualquier potencia, siempre que su finalidad sea una de las siguientes:

    icono cargador vehículo eléctrico

    Tipo de instalaciones

    Preinstalación en garajes comunitarios

    Uso privado en viviendas unifamiliares

    Uso público en espacios no residenciales (aparcamientos, centros comerciales, hoteles, universidades…)

    Recarga para flotas internas de empresas

    Recarga para empleados o clientes

    Infraestructura en vía pública o red de carreteras (como gasolineras)

    icono comunidad energética

    Aplicaciones cubiertas

    Uso privado residencial: Incluye viviendas unifamiliares y comunidades de propietarios.

    Uso público no residencial: Aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, hospitales, universidades, entre otros.

    Uso público en vía pública: Infraestructuras urbanas e interurbanas.

    Redes viarias: Estaciones de servicio y gasolineras.

    ¿Qué porcentaje se subvenciona?

    Las cuantías de ayuda para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos varían según el tipo de solicitante y la ubicación. Te lo resumimos en la siguiente tabla:

    Tipo de solicitanteGeneral (%)Municipio <5.000 hab. (%)
    Particular, autónomo, comunidad70%80%
    Empresa (P* ≥ 50 kW, acceso público)20%
    40% mediana empresa
    50% pequeña empresa
    20%
    40% mediana empresa
    50% pequeña empresa
    Empresa (P* < 50 kW o acceso privado)20% (hasta 30% pyme)20% (hasta 40% pyme)
    La potencia (P) hace referencia al punto de recarga

    Importes máximos a percibir

    El Plan MOVES III recoge una serie de importes máximos, en función de quién solicita la ayuda:

    • Particulares: 5.000 € por expediente.
    • Empresas y administraciones: hasta 800.000 € por expediente (límite máximo de 2,5 millones por convocatoria).
    • Autónomos o pymes acogidos al régimen de minimis: máximo acumulado de 300.000 € en 3 años​.

    ¿Quieres aprovechar el Plan MOVES III para instalar un cargador de vehículo eléctrico?

    Somos instaladores autorizados de los principales fabricantes de puntos de recarga para vehículos eléctricos y podemos atenderte en todo el territorio nacional. Si quieres aprovechar estas ayudas, ponte en contacto con nosotros.

      ¿Qué gastos se pueden subvencionar?

      Se consideran elegibles todos los costes necesarios para llevar a cabo la instalación del punto de recarga de vehículo eléctrico:

      Proyecto técnico, obra civil, ingeniería y dirección.

      Infraestructura de recarga y elementos eléctricos (transformadores, centros de seccionamiento, acometidas, etc.).

      Sistemas de comunicación, control, seguridad, señalización y pago.

      En garajes comunitarios, la preinstalación para que otros vecinos puedan conectarse en el futuro.

      Unidades de generación renovable o almacenamiento, si están dedicadas exclusivamente al punto de recarga y no conectadas a red.

      ¿Cuál es el procedimiento para solicitar la ayuda?

      Para solicitar la ayuda del Plan MOVES III recomendamos realizar los siguientes pasos:

      Cada CCAA tiene su propia plataforma online para tramitar las solicitudes. Algunas permiten que un instalador autorizado actúe como entidad colaboradora y presente la solicitud en tu nombre.

      Particulares, autónomos y comunidades: a partir del 10 de abril de 2021, una vez publicada la convocatoria.
      Empresas con actividad económica: solo puedes empezar después de registrar la solicitud.

      Necesitarás aportar:

      Identificación (DNI, NIF, certificados)
      Declaraciones responsables
      Memoria descriptiva del proyecto
      Justificantes de no haber recibido otras ayudas
      Certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social​

      Para justificar la ayuda y recibir el ingreso, tendrás que entregar:

      Proyecto o memoria técnica final
      Plano de ubicación y coordenadas (si el punto es de acceso público)
      Facturas detalladas
      Justificantes de pago
      Certificados de instalación eléctrica y bancarios
      Para potencias ≤22 kW: acreditación de que el punto es inteligente
      El plazo para justificar la actuación es de 12 meses desde la resolución favorable de la ayuda.

      Casos especiales a tener en cuenta

      El Plan MOVES III incluye una serie de consideración para determinados casos, que te resumimos a continuación:

        • La empresa es la solicitante de la ayuda y la titular de la instalación.
        • La ayuda dependerá del tamaño de la empresa y de la ubicación.
        • El particular solo es el usuario final, no el beneficiario.
        • Si el concesionario o empresa asume el coste, puede solicitar la ayuda.
        • Se recomienda incluir una declaración del usuario reconociendo que ha cedido el uso del punto de recarga.

      Cómo solicitar el Plan MOVES III

      La solicitud para acceder a las ayudas del Plan MOVES III se realiza a través de las convocatorias publicadas por las administraciones autonómicas y las ciudades de Ceuta y Melilla. A continuación vemos los principales pasos a seguir y la documentación necesaria.

      ico legal

      Pasos a seguir

      Registro y presentación de la solicitud: Las personas y entidades interesadas deben registrarse en la plataforma habilitada y presentar la documentación requerida.

      Verificación de requisitos: Se comprueba que la instalación cumpla con las especificaciones técnicas y administrativas estipuladas en el programa.

      Adjudicación de la ayuda: Tras la evaluación de los expedientes, las administraciones proceden a la adjudicación directa de los fondos.

      icono auditoria

      Documentación necesaria

      Documentación de la instalación: Certificados técnicos que acrediten el cumplimiento de los requisitos, facturas de compra, contratos de instalación y demás documentos de identidad.

      Justificantes de pago: Comprobantes de la transacción (transferencias, cheque, etc.), que respalden el desembolso realizado.

      Cuenta justificativa simplificada: En casos de ayudas inferiores a 100.000 euros, se podrá utilizar esta modalidad, según lo previsto en el artículo 75 del Reglamento de la Ley 38/2003.

      Plazos

      Solicitud

      Solicitud

      Hasta el 31 de diciembre de 2025

      Justificación

      Justificación

      Hasta 31 de diciembre de 2026

      ¿Quieres instalar un punto de recarga de vehículos eléctricos?

      Nuestro equipos de profesionales está a tu disposición para asesorarte y facilitarte la compra e instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico para hogares, empresas y entornos públicos. Podemos atenderte en todo el Estado. No pierdas esta oportunidad y contacta con nosotros.

        Da el paso a la movilidad eléctrica con el Plan MOVES III

        El Plan MOVES III es una herramienta fundamental para impulsar la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y sostenible en España. Con sus incentivos económicos, medidas de simplificación administrativa y beneficios fiscales, este programa ofrece una oportunidad única para ciudadanos, empresas y administraciones públicas de unirse a la revolución de la movilidad eléctrica y contribuir a un futuro más verde y próspero.

        Si quieres beneficiarte del Plan MOVES III con la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos, te invitamos a que contactes con nosotros. No solo te asesoraremos en todo lo que necesites saber, sino que, además, cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.

        ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: