
Aerotermia suelo radiante: la combinación ideal para tu vivienda
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética, la aerotermia con suelo radiante se ha convertido en una solución revolucionaria.
Sin embargo, ¿qué es exactamente la aerotermia con suelo radiante y cómo puede transformar nuestra forma de calentar y enfriar nuestros hogares?
Además, ¿qué precio tiene y qué factores debes tener en cuenta para instalarlo? Sigue leyendo para encontrar las respuestas a estas preguntas.

Aerotermia para suelo radiante
La combinación de aerotermia con suelo radiante es una sinergia perfecta que proporciona un confort inigualable y eficiencia energética. El suelo radiante, conocido por su distribución uniforme de calor, cuando se combina con la aerotermia, aprovecha al máximo la eficiencia de la bomba de calor aerotérmica. Pero, al grano, ¿cómo encaja exactamente la aerotermia para suelo radiante en el día a día para proporcionarte ese ambiente cálido y agradable que buscas? Te lo explicamos a continuación.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un sistema de energía de energía renovable que extrae calor del aire para satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en edificaciones. Estas bombas de calor aire-agua son capaces de aprovechar hasta un 80% de la energía del aire para generar calor o frío. Pero ¿cómo funciona la aerotermia? Mediante un líquido refrigerante a muy baja temperatura capta el calor del aire exterior que pasa a un compresor donde, a través de un ciclo de descompresión va a extraer calor de ese líquido refrigerante para traspasarlo al agua y luego a las estancias mediante un dispositivo emisor como el suelo radiante. En esencia, la aerotermia para suelo radiante proporciona el calor necesario para mantener nuestros hogares cómodamente temperados.
¿Cómo funciona el suelo radiante?
El suelo radiante es un sistema de climatización cuyo funcionamiento se basa en la circulación de agua caliente o fría a través de tuberías que se instalan en paredes o techos o debajo del pavimento de la vivienda, negocio o local. Este ingenioso diseño convierte el suelo en un gran emisor térmico que distribuye el calor o el frescor de manera uniforme, elevando así el confort en el interior de los espacios. Se trata de un sistema de climatización que trabaja a baja temperatura, lo que lo diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales que utilizan radiadores a altas temperaturas. La calefacción o refrigeración generada se irradia desde el suelo de forma homogénea, eliminando contrastes térmicos y creando un ambiente agradable en toda la estancia.
Suelo radiante con aerotermia, la mejor combinación
Cuando se trata de climatización eficiente, la combinación de suelo radiante con aerotermia es imbatible. Esta alianza ofrece una serie de ventajas notables que la convierten en la elección preferida para aquellos que buscan comodidad, eficiencia energética y sostenibilidad:
- Comodidad: el calor se distribuye uniformemente en toda la habitación, eliminando puntos demasiado calientes o fríos.
- Eficiencia energética: menor consumo de energía gracias a temperaturas de funcionamiento más bajas.
- Sistema integral: proporciona calefacción en invierno y refrigeración en verano sin necesidad de equipos adicionales.
- Sostenible: reducción total de residuos y emisiones de CO2.

¿Cuál es el precio del m2 de suelo radiante con aerotermia?
El coste de un sistema de aerotermia para suelo radiante varía según el tamaño de la instalación. En promedio, el precio del m2 de suelo radiante con aerotermia puede partir de 10.000€ para una vivienda de 80m2 y de 12.000€ para una de 210m2, dependiendo de factores como la potencia, calidad y fabricante de los componentes, las características del lugar de instalación, entre otros.
Aunque inicialmente el precio del m2 de suelo radiante para aerotermia puede parecer una inversión significativa, el ahorro de energía a medio-largo plazo y la comodidad que proporciona, hacen que sea una opción valiosa para climatizar tu hogar de manera eficiente y sostenible.
En la siguiente tabla te presentamos una estimación aproximada del coste de partida de instalar un sistema de aerotermia con suelo radiante, teniendo en cuenta distintas superficies de vivienda, así como los elementos necesarios para que el sistema funcione. Toma nota de estas cifras y utilízalas como punto de partida para tu planificación:
Tamaño de la vivienda | Precio sistema aerotérmico | Precio suelo | Precio total |
Precio por 80 m2 | 7.500 € | 1.500 € | 9.000 € |
Precio por 100 m2 | 8.000 € | 1.770 € | 9.770 € |
Precio por 120 m2 | 9.000 € | 2.185 € | 11.185 € |
Precio por 150 m2 | 10.000 € | 2.725 € | 12.725 € |
Precio por 200 m2 | 11.000 € | 3.545 € | 14.545 € |
Precio por 250 m2 | 14.000 € | 4.485 € | 18.485 € |
Como puedes ver, el coste de un sistema de aerotermia suelo radiante puede fluctuar mucho. Principalmente depende del tamaño de la vivienda y de las exigencias concretas de cada hogar. Si te surge cualquier duda, no dudes en contactar con Cambio Energético, estaremos encantados de asesorarte sin ningún compromiso.

Factores que influyen en el precio de suelo radiante con aerotermia
Si estas considerando instalar un sistema de aerotermia con suelo radiante, es importante que conozcas los factores que determinan su precio. Aquí te contamos los aspectos clave:
- Sistema de aerotermia: Incluye la bomba de calor y el depósito de inercia.
- Sistema de suelo radiante: El coste dependerá de la superficie, los materiales y elementos de la instalación.
- Material eléctrico: Componentes eléctricos necesarios para la instalación.
- Mano de obra: Se debe incluir el coste de instalación por parte de profesionales.
Además, hay otros aspectos que pueden influir en el precio final de la instalación:
- Ubicación geográfica: Dependiendo de la provincia en la que residas, puede ser necesaria más o menos potencia en el sistema.
- Tipo de sistema: ¿Solo calefacción o también refrigeración? Esto afectará el diseño y coste del suelo radiante.
- Tipo de vivienda: No es lo mismo instalarlo en un piso, una casa unifamiliar o un adosado de varias plantas.
- Aislamiento térmico: Cuanto mejor aislada esté la vivienda, mayor será la eficiencia del sistema y menor el consumo.
- Sistema de ventilación: Si la casa cuenta con ventilación natural, de simple flujo (extractor) o doble flujo (recuperador), esto también influirá en el rendimiento energético.
Todos estos factores deben ser considerados para hacer un cálculo preciso del precio del suelo radiante con aerotermia. En Cambio Energético te proporcionamos no solo el material y los productos necesarios, sino también el asesoramiento y la instalación completa para que disfrutes de una climatización eficiente y de bajo consumo.
¿Cuánto se puede ahorrar en la factura de luz con un sistema de aerotermia con suelo radiante?
Si bien la inversión inicial en un sistema de aerotermia con suelo radiante puede parecer elevada, el ahorro en las facturas energéticas compensa a medio y largo plazo. Desde el primer mes, notarás la reducción en el gasto de electricidad gracias a la eficiencia de este sistema.
La aerotermia funciona aprovechando la energía del aire para generar calefacción y refrigeración, lo que significa que solo consume una pequeña parte de electricidad. En cifras generales, aproximadamente el 75% de la energía utilizada proviene del aire, mientras que solo un 25% se obtiene de la red eléctrica.
Desde el primer mes, notarás una reducción significativa en tu factura de la luz.
Para que te hagas una idea más clara, veamos un ejemplo práctico del impacto en la factura mensual tras la instalación de un sistema de aerotermia con suelo radiante:
Factura antes de la instalación | Factura después de la instalación |
Factura de electricidad: 100€ | Factura de electricidad: 25€ (ahorro de 75€) |
Factura de gas: 30€ | ❌ Eliminada |
Como puedes ver, el cambio a un sistema de suelo radiante con aerotermia representa un ahorro significativo en la factura mensual. En el ejemplo anterior, el ahorro en el precio de la factura sería de 105€.
¿Como es la instalación de un sistema de aerotermia con suelo radiante?
Instalar un sistema de aerotermia con suelo radiante no es cosa de un día, pero con una buena planificación y la ayuda de profesionales, el proceso es bastante sencillo. Aquí te dejamos un paso a paso para que sepas cómo funciona:
Antes de comenzar, es fundamental realizar un estudio de la vivienda para determinar las necesidades térmicas y el diseño del sistema. Esto incluye:
- Cálculo de la potencia necesaria según el tamaño de la vivienda y el grado de aislamiento.
- Definición del tipo de suelo radiante (calefacción y/o refrigeración).
- Elección de la bomba de calor adecuada.
Para maximizar la eficiencia del suelo radiante, se prepara la base sobre la que se instalarán las tuberías:
- Se limpia y nivela el suelo.
- Se coloca una capa de aislamiento térmico para evitar pérdidas de calor hacia el subsuelo.
- Se instalan láminas reflectantes que optimizan la difusión del calor.
El siguiente paso es la colocación de los circuitos de tuberías por donde circulará el agua caliente o fría:
- Se distribuyen las tuberías en espiral o serpentina según el diseño térmico.
- Se fijan sobre paneles con grapas o railes de sujeción.
- Se realiza una prueba de presión para verificar que no haya fugas.
El colector es el componente que regula el flujo de agua dentro del sistema de suelo radiante con aerotermia:
- Se instala en un armario empotrado o en una zona de fácil acceso.
- Se conectan los distintos circuitos de tuberías al colector.
- Se añaden válvulas de regulación para controlar la temperatura de cada zona de la vivienda.
Una vez colocado el suelo radiante, se instala el sistema de aerotermia:
- Se ubica la unidad exterior en un lugar adecuado con buena ventilación.
- Se instala la unidad interior (hidrokit o acumulador) en el cuarto técnico.
- Se conectan las tuberías de agua caliente y fría entre la bomba de calor y el suelo radiante.
Después de instalar las tuberías, es necesario cubrirlas con una capa de mortero para protegerlas y favorecer la transmisión del calor:
- Se vierte una capa de mortero autonivelante sobre las tuberías.
- Se deja secar durante un período de 2 a 4 semanas para garantizar la correcta adherencia.
- Se coloca el revestimiento final, que puede ser cerámica, porcelánico, parquet o cualquier material compatible con suelo radiante.
Con el sistema ya instalado, se realizan las pruebas de funcionamiento:
- Se purgan los circuitos de agua para eliminar posibles burbujas de aire.
- Se ajustan las temperaturas y caudales de agua en el colector.
- Se configura el termostato y el sistema de control domótico si lo hay.
- Se realiza una prueba de rendimiento para comprobar la eficiencia del sistema.
Una vez en marcha, es recomendable realizar una revisión periódica para garantizar su correcto funcionamiento:
- Comprobar la presión del sistema y el estado del líquido refrigerante.
- Revisar el colector y las válvulas de regulación.
- Mantener limpio el filtro de la bomba de calor.
- Realizar una revisión profesional cada 1-2 años para maximizar la vida útil del sistema.
Descubre paso a paso como instalamos aerotermia suelo radiante
Instala aerotermia con suelo radiante con Cambio Energético
En Cambio Energético ofrecemos una amplia gama de servicios energéticos diseñados para reducir tu huella ecológica y ahorrar en costes energéticos.
Nuestros servicios incluyen la instalación de aerotermia con suelo radiante, placas solares, aislamiento térmico y asesoramiento personalizado en lo que necesites para transformar tu hogar en uno más sostenible.
¡Solicita tu presupuesto hoy y comienza tu viaje hacia un futuro energético más limpio y económico con Cambio Energético!

Comparación entre aerotermia con suelo radiante y otros sistemas de calefacción
Elegir un sistema de calefacción adecuado para el hogar es una decisión clave que afecta tanto el confort como el gasto energético a largo plazo. La aerotermia con suelo radiante se presenta como una de las opciones más eficientes y sostenibles, pero ¿cómo se compara con otros sistemas tradicionales como radiadores, calderas de gas o bombas de calor con splits? A continuación, analizamos las principales diferencias para que puedas elegir la mejor opción según tus necesidades.
Sistema de calefacción | Consumo energético | Eficiencia energética | Confort térmico | Mantenimiento | Sostenibilidad |
Aerotermia con suelo radiante | Bajo | Muy alta | Temperatura uniforme, sin corrientes de aire | Bajo | Alta (sistema renovable, sin emisiones directas) |
Radiadores tradicionales | Alto | Media | Puntos fríos y calientes, calor localizado | Medio | Baja (consumo elevado y emisiones de CO₂) |
Caldera de gas | Medio-alto | Media | Calor rápido pero menos homogéneo | Alto | Baja (depende de combustibles fósiles) |
Bomba de calor con splits | Medio | Alta | Puede generar corrientes de aire frías y secas | Bajo | Media (eficiente pero menos sostenible que la aerotermia) |
¿Por qué la aerotermia con suelo radiante es una buena opción?
Si bien cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes, la aerotermia con suelo radiante sobresale por varios motivos:
Mayor eficiencia energética: Usa el calor del aire para generar energía, consumiendo hasta un 75% menos que otros sistemas convencionales.
Menor consumo eléctrico: Al trabajar a temperaturas más bajas (35-45°C frente a los 60-80°C de los radiadores), reduce el gasto energético.
Mayor confort térmico: Distribuye el calor de manera homogénea, evitando las molestas corrientes de aire de los sistemas con splits.
Sostenibilidad: No emite CO₂ y se puede combinar con energía solar fotovoltaica para un consumo aún más eficiente.
Mantenimiento reducido: A diferencia de las calderas de gas, no requiere revisiones anuales obligatorias ni cambios de combustibles.
Aerotermia suelo radiante a un precio inigualable
En Cambio Energético, te ofrecemos una solución integral para disfrutar de un hogar más eficiente y sostenible con aerotermia suelo radiante. Nuestro servicio incluye desde el análisis de tu sistema energético actual hasta la instalación completa de este innovador sistema de climatización.
Además, nuestro equipo de expertos te asesorará para maximizar el ahorro energético, optimizar el rendimiento de tu instalación y reducir significativamente tus costes en calefacción y refrigeración.
Solicita tu presupuesto ahora y da el paso hacia un confort térmico superior con un consumo eficiente y responsable.
Preguntas frecuentes
La potencia necesaria para un sistema de aerotermia suelo radiante dependerá del aislamiento térmico de la vivienda, la climatología de la zona y el tamaño de la casa.
Como referencia, para una vivienda bien aislada de 100m², se suele necesitar una bomba de calor de entre 6 y 8 kW para cubrir las necesidades de calefacción de manera eficiente. En zonas con inviernos más fríos o viviendas con menor aislamiento, la potencia requerida podría ser mayor.
El coste de instalar un sistema de suelo radiante con aerotermia en un piso de 100m² puede variar según varios factores, como la calidad de los materiales, la complejidad de la instalación y si se incluyen ayudas o subvenciones.
En términos generales, el precio puede oscilar entre 10.000€ y 15.000€, incluyendo la bomba de calor, la instalación del suelo radiante y la mano de obra. Aunque la inversión inicial puede parecer elevada, el ahorro energético a medio y largo plazo permite amortizar el coste en unos pocos años.
El precio del suelo radiante con aerotermia depende de varios factores, como el tamaño de la vivienda, la calidad de los materiales y la complejidad de la instalación. Además, pueden influir las posibles subvenciones o ayudas disponibles en la zona, lo que puede reducir considerablemente el coste total.
El suelo radiante consume entre un 10% y un 20% menos de energía en comparación con sistemas de calefacción convencionales, como los radiadores.
La demanda energética promedio para una vivienda de 100m2 con suelo radiante es de 6,5 kW, lo que equivale a unos 12.249 kWh al año.
La aerotermia es un sistema que utiliza la energía contenida en el aire para calentar o enfriar agua, mientras que el suelo radiante es un sistema emisor que transmite esa temperatura al ambiente mediante tuberías instaladas bajo el suelo.
Combinar un sistema de aerotermia con paneles solares es una opción perfecta para conseguir un sistema 100% renovable. La fotovoltaica aporta la energía eléctrica que la bomba de calor aire-agua necesita para funcionar. Y la aerotermia contribuye a elevar el uso de la energía que producen tus paneles solares, maximizando tu autoconsumo y, con ello, tus ahorros.