mujer con los pies encima de un radiador de calefacción

Aerotermia con radiadores

    ¿Te interesa instalar un sistema de aerotermia con radiadores?

    Este sistema aprovecha la energía térmica del aire exterior para generar calefacción, manteniendo un ambiente confortable y reduciendo el consumo energético. Su funcionamiento permite climatizar el hogar de manera eficiente y sostenible, adaptándose a distintas necesidades.

    Si estás pensando en instalar aerotermia con radiadores, aquí te explicamos cómo funciona, sus ventajas y el coste aproximado de su instalación. Contáctanos para más información.

    señora en el suelo junto a un perro y un radiador de calefacción con aerotermia

    ¿Qué es la aerotermia con radiadores?

    La aerotermia con radiadores es un sistema de calefacción que utiliza una bomba de calor aerotérmica para extraer energía del aire exterior y convertirla en calor, que luego se distribuye a través de radiadores. A diferencia de los sistemas tradicionales, este método aprovecha una fuente de energía renovable para climatizar el hogar, logrando un menor consumo energético.

    Este sistema puede funcionar con radiadores convencionales o con modelos de baja temperatura, optimizando la eficiencia y el confort en la vivienda. Su instalación es una alternativa sostenible que permite reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir el impacto ambiental.

    ¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?

    El funcionamiento de la aerotermia con radiadores se basa en el uso de una bomba de calor que transfiere energía térmica al agua del sistema de calefacción. Sin embargo, el funcionamiento y la eficiencia de esta tecnología varía según el tipo de radiador empleado. Existen tres enfoques principales: los radiadores convencionales, que pueden adaptarse a la aerotermia con ciertos ajustes; los radiadores de baja temperatura, diseñados para operar con menor consumo energético; y la combinación con energía solar, que permite optimizar aún más el rendimiento del sistema. A continuación, analizamos cada una de estas opciones en detalle.

    Optar por un sistema de aerotermia con radiadores convencionales es una opción viable para quienes buscan aprovechar esta tecnología sin necesidad de cambiar los emisores térmicos de su hogar. Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿es posible utilizar radiadores convencionales en una instalación de aerotermia? La respuesta es sí, pero es importante considerar ciertos aspectos.

     

    La aerotermia estándar puede calentar el agua hasta aproximadamente 65ºC, mientras que los radiadores convencionales suelen requerir temperaturas más altas para ofrecer un rendimiento óptimo. Esto significa que, si bien se pueden usar radiadores convencionales, es necesario calcular cuidadosamente la carga térmica para evaluar su rentabilidad. En muchos casos, los radiadores de baja temperatura pueden ofrecer una mayor eficiencia y confort térmico con sistemas de aerotermia.

     

    En caso de que quieras mantener los radiadores convencionales, puede ser necesario añadir más elementos a los radiadores para conseguir la sensación térmica que buscas. O también puedes apostar por un sistema de aerotermia con radiadores convencionales de alta temperatura, capaz de elevar el agua hasta 75ºC, permitiendo un funcionamiento adecuado sin necesidad de sustituir los radiadores existentes. Final del formulario

    Cuando se utiliza aerotermia con radiadores de baja temperatura, el sistema trabaja con temperaturas de impulsión entre 30-40°C, lo que mejora el rendimiento, reduce el consumo eléctrico y permite un ahorro significativo en calefacción.

     

    El funcionamiento de estos radiadores es similar al de los convencionales, pero con una diferencia clave en la transmisión del calor. Están compuestos por un módulo cerrado con una batería de intercambio en su interior. El aire frío entra por la parte inferior, se calienta al pasar por la batería y asciende a través de una rejilla superior, distribuyendo el calor de manera eficiente.

     

    A diferencia de los radiadores tradicionales, donde aproximadamente el 80% del calor se transmite por convección y el 20% por radiación, en los radiadores de baja temperatura, casi el 100% de la transmisión de calor ocurre por convección. Esto genera una distribución más homogénea del calor, mejorando el confort térmico en el hogar.

     

    En cuanto al tamaño, estos radiadores suelen ser más voluminosos que los convencionales. Sin embargo, este aspecto se compensa con la ventilación forzada, es decir, la incorporación de un pequeño ventilador en la batería de intercambio de calor. Este ventilador aumenta el flujo de aire, favorece la convección y mejora la potencia térmica, lo que permite reducir el tamaño del radiador. Además, su funcionamiento es automático: solo se activa en momentos de alta demanda y se apaga cuando se alcanza la temperatura deseada.

    Hablando de eficiencia energética, la combinación radiadores con aerotermia y placas solares es un enfoque destacado.

    La aerotermia, en sí misma, ya representa un salto hacia una energía más limpia y económica. Sin embargo, al añadir placas solares a la ecuación, podemos llevar la eficiencia un paso más allá y conseguir un sistema energético 100% renovable. 

     

    La instalación de placas solares permite aprovechar la energía del sol para alimentar el sistema de aerotermia, reduciendo aún más la dependencia de fuentes de energía tradicionales.  Esto puede traducirse en ahorros significativos y en una mayor rentabilidad de la inversión inicial.

    Por otro lado, la cantidad de placas solares necesarias para hacer funcionar eficientemente un sistema de aerotermia con radiadores dependerá de varios factores, como la potencia del sistema, el clima de la región y la eficiencia de las placas solares. No obstante, en general, puede requerir un mínimo de ocho placas solares para satisfacer las necesidades energéticas del sistema, pero el resultado será un sistema de climatización altamente eficiente y sostenible.

     

    Si buscas una opción que combine ahorro y sostenibilidad, la aerotermia con radiadores es una alternativa a considerar.

     

    Solicita presupuesto
    fondo oscuro con detalles verdes

    Solicita presupuesto

      Precio de la aerotermia con radiadores

      Cuando se trata de su instalación, el precio de la aerotermia con radiadores puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo el tamaño de la vivienda, el tipo de radiadores utilizados y la temperatura de funcionamiento del sistema.

      Si optas por utilizar radiadores convencionales en la instalación de aerotermia, debes tener en cuenta que estos requieren agua caliente a alta temperatura. Como resultado, la inversión puede ser más alta en comparación con otros sistemas de radiadores.

       

      Aquí tienes un ejemplo aproximado del precio de aerotermia con radiadores convencionales de alta temperatura para diferentes tamaños de vivienda:

       

      • Vivienda de 100m2: a partir de 9.500€
      • Vivienda de 170m2: a partir de 10.500€
      • Vivienda de 220m2: a partir de 11.000€

       

      Ten en cuenta que la elección de emplear esta opción generalmente se hace cuando ya se dispone de un sistema de calefacción con este tipo de radiadores en la vivienda.

       

      Aunque este enfoque puede ahorrar en el coste de instalación, el consumo de energía tiende a ser mayor debido a la necesidad de mantener temperaturas más elevadas.

      Por otro lado, si buscas eficiencia energética, el precio de la aerotermia con radiadores de baja temperatura es más bajo en términos de instalación. Aquí tienes un ejemplo aproximado de costes, que dependen de diferentes factores:

       

      • Vivienda de 100m2: a partir de 8,500€
      • Vivienda de 170m2: a partir de 9,500€
      • Vivienda de 220m2: a partir de 10,000€

       

      Este tipo de sistema es conocido por su alta eficiencia, lo que significa que la inversión inicial tiende a recuperarse rápidamente debido a los ahorros en las facturas de energía.

      Si buscas una opción que combine ahorro y sostenibilidad, la aerotermia con radiadores es una alternativa a considerar. Solicita un presupuesto personalizado y obtén el precio exacto para tu instalación de aerotermia con radiadores.

      Ventajas de la aerotermia con radiadores

      Optar por un sistema de aerotermia con radiadores ofrece múltiples beneficios tanto en términos de ahorro energético como de confort térmico. A continuación, te mostramos las principales ventajas de esta tecnología:

      Mayor eficiencia energética: La aerotermia aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, reduciendo el consumo eléctrico en comparación con otros sistemas convencionales.

      Menor consumo y ahorro en la factura: Al necesitar menos energía para calentar el agua, este sistema permite reducir los costes en calefacción y optimizar el gasto energético.

      Compatibilidad con radiadores existentes: En muchos casos, se pueden aprovechar los radiadores convencionales sin necesidad de una reforma completa, aunque en algunos escenarios puede ser recomendable ampliar su tamaño o cantidad.

      Mayor confort térmico: La aerotermia con radiadores mantiene una temperatura estable y homogénea, evitando los cambios bruscos de calor que pueden generar otros sistemas de calefacción.

      Energía más sostenible: Al utilizar una fuente renovable, este sistema ayuda a reducir la huella de carbono y la dependencia de combustibles fósiles.

      Posibilidad de combinar con placas solares: Si se añade energía solar fotovoltaica, se puede lograr una mayor autosuficiencia energética, reduciendo aún más el consumo de electricidad de la red.

      Menor mantenimiento: A diferencia de las calderas de gas o gasoil, la aerotermia con radiadores requiere un mantenimiento mínimo, lo que reduce los costes a largo plazo.

      En conclusión, un sistema de aerotermia con radiadores es una opción eficiente y sostenible para quienes buscan mejorar la climatización de su hogar sin renunciar a la comodidad.

      Cómo cambiar una caldera de gas o gasoil por aerotermia por radiadores

      Si tienes una caldera de gas o gasoil con radiadores en tu vivienda, puedes cambiarla por un sistema de aerotermia por radiadores y aprovechar todas las ventajas que ofrece esta tecnología.

      Sí, en la mayoría de los casos, los radiadores convencionales pueden aprovecharse para funcionar con aerotermia. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos factores:

       

      • Temperatura de impulsión: Mientras que las calderas de gas o gasoil trabajan con temperaturas de 70-80°C, la aerotermia suele funcionar con temperaturas más bajas (entre 45-65°C en alta temperatura y 30-50°C en baja temperatura).
      • Compatibilidad: Si los radiadores existentes no son lo suficientemente grandes o eficientes para la aerotermia, es posible que necesiten ampliarse o complementarse con modelos de baja temperatura.
      • Sistemas de apoyo: La combinación con placas solares fotovoltaicas puede mejorar la eficiencia del sistema y reducir aún más el consumo eléctrico.
      1. Evaluación del sistema: Se analiza si los radiadores actuales son adecuados o necesitan ajustes.
      2. Sustitución de la caldera: Se instala la bomba de calor aerotérmica.
      3. Adaptación del circuito: Se realizan modificaciones necesarias en tuberías o radiadores.
      4. Instalación de depósito de inercia y acumulador (si es necesario).
      5. Puesta en marcha: Se prueba y optimiza el sistema.

      En este vídeo de nuestro canal de YouTube te explicamos paso a paso como cambiar una caldera de gasoil por aerotermia por radiadores:

      Aerotermia con radiadores vs. suelo radiante: ¿cuál es mejor opción?

      A la hora de instalar un sistema de calefacción con aerotermia, surge una duda frecuente: ¿es mejor combinar la aerotermia con radiadores o con suelo radiante? Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá de las necesidades de cada vivienda.

      Diferencias entre aerotermia con radiadores y suelo radiante

      CaracterísticaAerotermia con radiadoresAerotermia con suelo radiante
      Temperatura de impulsión55-75ºC (radiadores convencionales) / 30-50ºC (radiadores de baja temperatura)30-40ºC
      Eficiencia energéticaMayor en radiadores de baja temperatura, pero menor que el suelo radianteAlta eficiencia por trabajar con temperaturas más bajas
      Tiempo de respuestaRápido, calienta la estancia en poco tiempoMás lento, pero mantiene mejor la temperatura
      Confort térmicoBuen confort, pero con variaciones de temperatura más bruscasMayor homogeneidad en la distribución del calor
      Coste de instalaciónMenor si se aprovechan radiadores existentesMás costoso debido a la obra necesaria
      MantenimientoBajo mantenimientoMantenimiento bajo, pero requiere instalación más compleja

      Ventajas de la aerotermia con radiadores

      Ventajas de la aerotermia con suelo radiante

      ¿Cuál elegir?

      Si buscas una opción más económica y sin reformas, la aerotermia con radiadores es una buena alternativa, especialmente si se combinan con modelos de baja temperatura para mejorar la eficiencia. En cambio, si priorizas el máximo ahorro energético y el confort térmico, la aerotermia con suelo radiante es la mejor opción, aunque implica una inversión mayor y requiere obras.

      En cualquier caso, la elección dependerá del presupuesto, las necesidades de calefacción y las condiciones de la vivienda. Solicita un estudio personalizado para encontrar la mejor opción para tu hogar.

      Instalar aerotermia con radiadores a precio inigualable

      En Cambio Energético, te ofrecemos la mejor solución para instalar aerotermia por radiadores, permitiéndote disfrutar de un sistema de calefacción eficiente y sostenible sin necesidad de grandes reformas. Nuestro servicio incluye un análisis detallado de tu instalación actual, la selección del equipo más adecuado y la puesta en marcha del sistema para garantizar el máximo rendimiento.

      Además, nuestro equipo de expertos te asesora en cada paso para optimizar el consumo energético y reducir tu factura de calefacción. Ya sea reutilizando radiadores convencionales o instalando radiadores de baja temperatura, nos aseguramos de que tu sistema de aerotermia por radiadores funcione de manera óptima y rentable.

      Solicita tu presupuesto ahora y descubre cómo mejorar tu calefacción con la mejor tecnología al mejor precio.

        Preguntas frecuentes

        El ahorro con aerotermia por radiadores depende del consumo energético previo, el tipo de radiadores y el aislamiento de la vivienda. En comparación con una caldera de gas o gasoil, la aerotermia puede reducir el gasto en calefacción hasta un 50%.

        Si se combina con radiadores de baja temperatura, la eficiencia mejora, optimizando el consumo eléctrico. Además, si se integra con placas solares fotovoltaicas, el ahorro puede ser aún mayor, reduciendo casi por completo la dependencia de la red eléctrica.

        En términos económicos, una familia con una factura anual de calefacción de 1.500 € a 2.000 € podría ahorrar entre 700 € y 1.000 € al año, dependiendo del sistema anterior y del precio de la electricidad.

        El precio de instalar aerotermia con radiadores varía según varios factores, como la potencia de la bomba de calor, el tipo de radiadores (convencionales o de baja temperatura), la superficie a climatizar y las necesidades específicas de la vivienda.

        En términos generales, el coste de un sistema de aerotermia con radiadores puede oscilar entre 8.000 € y 15.000 €, incluyendo la bomba de calor, la instalación y posibles ajustes en los radiadores. Si es necesario sustituir radiadores convencionales por modelos de baja temperatura, el precio puede aumentar.

        Para obtener un presupuesto exacto adaptado a tu hogar, es recomendable realizar un estudio personalizado que tenga en cuenta las características de tu instalación actual y el nivel de eficiencia deseado.

        La calefacción por aerotermia es un sistema que usa una bomba de calor que extrae energía del aire exterior para calentar espacios de manera eficiente. La aerotermia por radiadores permite usar radiadores tradicionales, optimizando el consumo energético y manteniendo un ambiente confortable.

        Sí, vale la pena la aerotermia con radiadores por su alta eficiencia energética, ahorro a largo plazo y sostenibilidad. Permite reutilizar radiadores tradicionales con ciertos ajustes o mejorar el rendimiento con radiadores de baja temperatura.

        Además, reduce el consumo eléctrico en comparación con sistemas convencionales, y si se combina con energía solar fotovoltaica, el ahorro es aún mayor. En definitiva, es una opción recomendable para quienes buscan una calefacción más eficiente y ecológica sin grandes reformas.

        El consumo mensual de la aerotermia puede variar según el tamaño de la vivienda y las condiciones climáticas. Por ejemplo, una estimación promedio podría ser que la energía necesaria para climatizar una vivienda en un mes sea de 600 kWh, mientras que el consumo de la aerotermia podría ser de alrededor de 240 kWh

        En la aerotermia por radiadores, se pueden usar radiadores convencionales, pero en la mayoría de los casos, no son la opción más viable debido a que requiere temperaturas del agua más altas y, por tanto, necesitaras añadir más elementos a los radiadores o apostar por un sistema de aerotermia para altas temperaturas. Alternativamente, puedes considerar:

        – Radiadores de baja temperatura

        Aerotermia con fan-coils

        – Suelo radiante

        ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: