
Aerotermia con placas solares: combinación perfecta
En la búsqueda de soluciones de calefacción y energía sostenibles, la combinación de aerotermia con placas solares representa una revolución en eficiencia y ahorro energético. Este artículo explorará cómo esta sinergia puede optimizar el rendimiento de tu sistema de climatización y reducir tu huella de carbono.
Si quieres saber cuánto podrías ahorrar y cómo implementar aerotermia con placas solares en casa, solicita ahora tu presupuesto gratuito y sin compromiso.
- 1 Combinar aerotermia con placas solares: un matrimonio feliz
- 2 Antes de nada: ¿Qué es aerotermia?
- 3 ¿En qué consiste la aerotermia con placas solares?
- 4 Cómo funcionan la aerotermia y las placas solares juntas
- 5 Como aprovechar mejor la aerotermia con placas solares
- 6 ¿Por qué la aerotermia y las placas solares son la mejor combinación?
- 7 Precio de las placas solares y aerotermia para calefacción
- 8 Ventajas de combinar aerotermia con placas solares
- 9 Aerotermia + 🌞 Fotovoltaica ¿Cuánto te AHORRAS de VERDAD?
- 10 ¿Cómo es el proceso de instalar paneles en una casa con aerotermia?
- 11 Ayudas y subvenciones para placas solares y aerotermia
- 12 Solicita presupuesto
- 13 Diferencias entre aerotermia con placas solares y otras opciones de renovables
- 14 ¿En qué se diferencia la aerotermia de un aire acondicionado convencional?
- 15 Preguntas frecuentes
- 15.1 ¿Es lo mismo la calefacción con placas solares que la aerotermia fotovoltaica?
- 15.2 ¿Cuál es el coste de combinar aerotermia con placas solares?
- 15.3 ¿Qué potencia necesita la aerotermia con paneles solares?
- 15.4 ¿Cuánto se paga al mes con la aerotermia solar?
- 15.5 ¿Cuántos paneles solares necesito para la aerotermia?
Combinar aerotermia con placas solares: un matrimonio feliz
Además de las ventajas que ya conocemos de las energías renovables existe una que suele pasar desapercibida pero que resulta fundamental, y es que las instalaciones de distintas energías verdes pueden usarse conjuntamente, multiplicando así los beneficios que de por sí ya suponen para el usuario. Un buen ejemplo es la combinación, cada vez más habitual, de una instalación de autoconsumo fotovoltaico con un sistema de aerotermia. ¡Descubre en este post por qué la combinación de aerotermia con placas solares es un matrimonio de lo más feliz!
Antes de nada: ¿Qué es aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente de forma eficiente y sostenible. La aerotermia funciona mediante bombas de calor que capturan el calor latente presente en el aire, incluso a bajas temperaturas, y lo transforman en energía utilizable para el hogar. Gracias a su alta eficiencia energética y bajo impacto ambiental, la aerotermia se ha convertido en una alternativa atractiva a los sistemas tradicionales de climatización.
¿En qué consiste la aerotermia con placas solares?
La aerotermia con placas solares es un sistema de climatización sostenible que combina la aerotermia, que extrae energía del aire para calefacción, refrigeración y agua caliente, con placas solares que generan electricidad. Esta integración mejora la eficiencia energética, reduce la dependencia de la red eléctrica y minimiza el impacto ambiental al disminuir el uso de combustibles fósiles y las emisiones de CO₂. Adaptable a diversas necesidades, proporciona climatización eficiente todo el año con un ahorro significativo a largo plazo tanto para viviendas como para negocios.
Cómo funcionan la aerotermia y las placas solares juntas
La aerotermia y las placas solares funcionan juntas de forma eficiente al utilizar la energía fotovoltaica generada por los paneles para alimentar la bomba de calor de la aerotermia.
En otras palabras, estos equipos consiguen ampliar el rendimiento de nuestra instalación fotovoltaica, que interviene ahora no solo en nuestra iluminación o en el funcionamiento de nuestros electrodomésticos, sino también en la producción de agua caliente sanitaria para nuestro hogar o negocio.
La lógica es muy sencilla: cuánta más energía consumas de la que producen tus placas solares, menos necesitarás comprar de la red pública y más ahorros te generará. Es por ello que la aerotermia puede reducir el tiempo de amortización de tu instalación fotovoltaica.
Como aprovechar mejor la aerotermia con placas solares
Más allá de utilizar los paneles solares para alimentar la bomba de calor, contar con un sistema de aerotermia adecuado puede hacer que le saquemos aún más partido a la energía fotovoltaica que producen nuestras placas solares. Aquí es donde merece la pena hablar de algunos sistemas de aerotermia fotovoltaica recientes que están especialmente diseñados para obtener el mayor rendimiento de su combinación con energía solar.
Se trata de bombas de calor aerotérmicas que incorporan un sistema de regulación que se integra a la perfección con la instalación de paneles solares. Este sistema permite aprovechar los momentos en que las placas solares generan más electricidad de la que se está consumiendo en ese momento, utilizando los excedentes fotovoltaicos para calentar agua y almacenarla para uso posterior. De esta forma, podrás aprovechar la energía solar para reducir el consumo de tu aerotermia.
Ahorra con aerotermia con placas solares
La aerotermia con placas solares proporciona un sistema altamente eficiente. Esto se traduce en un ahorro significativo en los costes de energía y un sistema más sostenible.
Si te interesa saber más sobre cómo este sistema puede ayudarte a ahorrar en la energía de tu hogar o tu negocio, puedes contactar con nosotros en nuestra página web o a través de cualquiera de nuestras delegaciones. Te asesoraremos para que encuentres una solución adecuada a tus necesidades y te haremos llegar un presupuesto para tu proyecto sin compromiso.
Da el paso a la energía solar con Cambio Energético.
Precio de las placas solares y aerotermia para calefacción
Cuando se considera el precio de instalar placas solares y aerotermia para calefacción, varios factores influyen en la inversión inicial. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
- Ubicación geográfica: la ubicación de tu propiedad afecta el precio. Las condiciones climáticas y la radiación solar varían según la región.
- Tamaño del sistema de energía solar: el tamaño del sistema de placas solares impacta en el coste. Cuantas más placas solares necesites, mayor será la inversión inicial.
- Sistemas de almacenamiento y respaldo: la incorporación de sistemas de almacenamiento y respaldo tiene un impacto adicional en el precio.
- Tipo de paneles solares: la elección del tipo de panel solar influye en el coste total de la instalación.
Teniendo esto en cuenta, el precio de instalación de placas solares con aerotermia para calefacción puede partir de los 12,000€, dependiendo de los factores mencionados anteriormente.
Sin embargo, a pesar de la inversión inicial, es importante destacar que la instalación de placas solares y aerotermia se amortiza a lo largo del tiempo, generalmente en un período de 5 a 12 años.
Además, un sistema de calefacción con aerotermia y placas solares puede ser hasta un 25% más económico que uno basado en gas natural y hasta un 50% más económico que la calefacción a base de gasoil.
Aunque el precio de instalación de placas solares para calefacción representa una inversión inicial, los ahorros a largo plazo y los beneficios medioambientales justifican ampliamente esta decisión. No obstante, si aun tienes dudas, no dudes en contactarnos.
Ventajas de combinar aerotermia con placas solares
Existe una única razón que impide poder decir que la energía generada por aerotermia fotovoltaica sea 100% renovable, y es que la bomba de calor de los equipos necesita electricidad para funcionar (en torno a un 25% de la energía que puede producir), lo que en muchos casos significa tirar del enchufe para alimentar el sistema. Ahora bien, si se utilizan placas solares para generar la energía que requiere la bomba la cosa cambia bastante, y aquí está la clave que hace que combinar energía fotovoltaica y aerotérmica sea una opción inteligente:
Una de las principales ventajas de combinar la aerotermia con placas solares es que puedes lograr que tu energía sea 100% renovable.
Aunque la bomba de calor de los equipos de aerotermia fotovoltaica necesita electricidad para funcionar, aproximadamente un 25% de la energía calorífica que generan, este obstáculo se supera de manera brillante al utilizar paneles solares para generar la electricidad necesaria.
Aquí radica la clave que hace que esta combinación sea tan inteligente.
Al autoproducir la energía del equipo de aerotermia con placas solares, te ahorras el gasto eléctrico que tendrías al utilizar electricidad convencional para alimentar el sistema.
No solo estarás generando electricidad con tus paneles, sino que también disfrutarás de climatización y agua caliente con un alto grado de eficiencia y ahorro energético.
Integrar la aerotermia con placas solares reduce significativamente la dependencia de combustibles fósiles para la climatización y la producción de agua caliente.
En lugar de depender de sistemas convencionales basados en gas u otros combustibles fósiles, la energía renovable del sol y el aire son aprovechados de manera eficiente para proporcionar calefacción y refrigeración.
Todo esto no solo contribuye a la transición hacia una economía más sostenible, sino que también reduce la emisión de gases de efecto invernadero, ayudando de manera significativa en la lucha contra el cambio climático.
La instalación de aerotermia y paneles solares requieren un mantenimiento mínimo en comparación con las calderas convencionales.
La aerotermia solar presenta una ventaja adicional en este sentido, ya que no necesita combustibles ni chimeneas. Esto simplifica aún más el mantenimiento y elimina la necesidad de lidiar con complicados sistemas de ventilación y emisiones de gases.
Al utilizar la energía solar para alimentar la bomba de calor de la aerotermia, amplías aún más tu independencia energética. El motivo es que dependes menos de las redes eléctricas convencionales y, en última instancia, tienes un mayor control sobre tus recursos energéticos. Esto no solo se traduce en ahorros económicos, sino también en una mayor autonomía en la gestión de tu energía.
Un beneficio clave de combinar aerotermia con placas solares y baterías es la maximización del autoconsumo energético. Al almacenar la energía generada por las placas solares en baterías, se puede utilizar esta energía para alimentar el sistema de aerotermia fotovoltaica, incluso cuando no hay sol, como en la noche o en días nublados. Esto reduce significativamente la dependencia de la red eléctrica, optimiza el uso de energía renovable y disminuye los costos de electricidad a largo plazo.
Aerotermia + 🌞 Fotovoltaica ¿Cuánto te AHORRAS de VERDAD?
¿Cómo es el proceso de instalar paneles en una casa con aerotermia?
Instalar paneles solares en casa con aerotermia comienza con un estudio previo para evaluar la viabilidad del sistema y determinar la cantidad de paneles necesarios según el consumo energético. Se analizan factores como la orientación del tejado, el espacio disponible, la radiación solar y el aislamiento del hogar. Una vez definido el proyecto, se instalan los paneles fotovoltaicos en la cubierta o en una estructura independiente, asegurando su correcta inclinación para maximizar la captación de energía. Paralelamente, se integra un inversor que convierte la energía generada de corriente continua (CC) en electricidad de corriente alterna (CA) para alimentar la bomba de calor de la aerotermia.
Tras la instalación, el sistema se conecta a la red eléctrica de la vivienda y se configuran baterías de almacenamiento si se han incluido en el proyecto. Se ajusta la aerotermia para optimizar su funcionamiento con la energía solar, reduciendo el consumo de la red. Finalmente, se realizan pruebas para verificar la eficiencia del sistema y se gestionan permisos y subvenciones disponibles. Esta integración permite disfrutar de una climatización eficiente y sostenible, reduciendo costes y aumentando la independencia energética del hogar.

Suscríbete a nuestro blog
Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.
Solicita presupuesto
Si te interesa aprovechar los beneficios de la combinación de aerotermia con placas solares en tu hogar o negocio y deseas obtener una estimación precisa de la inversión necesaria ¡estamos aquí para ayudarte! Ofrecemos servicios profesionales de instalación y nuestro equipo de expertos está listo para proporcionarte un presupuesto personalizado según tus necesidades y preferencias.
Diferencias entre aerotermia con placas solares y otras opciones de renovables
Lo que diferencia una instalación de aerotermia con placas solares de otras opciones de energía renovables como los paneles solares térmicos es que los equipos de aerotermia pueden extraer energía del aire exterior mediante una bomba de calor aire-agua. El sistema obtiene el calor del aire y lo hace pasar por un circuito interno con líquido refrigerante que, posteriormente, se transmite al sistema de climatización del interior del edificio, sean radiadores, suelo radiante, calentador de agua, etc.
¿En qué se diferencia la aerotermia de un aire acondicionado convencional?
Exteriormente los equipos de aerotermia se parecen a los de aire acondicionado convencional, sobre todo porque su máquina exterior se parece bastante por fuera a las tradicionales de los equipos de AC. Pero que eso no te confunda: la energía obtenida es polivalente y puede utilizarse para generar calefacción, refrigeración (si el equipo dispone de ciclo inverso) o agua caliente sanitaria (ACS).
Simplificando y para que nos entendamos: Con la aerotermia vamos a calentar (o enfriar) el suelo radiante, los fancoils, radiadores y el agua caliente de la vivienda, es decir, necesitan de otros elementos para calentar (o enfriar) la vivienda.
Esto lo que hace es que la aeotermia sea un sistema mucho más versátil y eficiente que un aire acondicionado u otro tipo de calefacción tradicional a la hora de climatizar nuestra vivienda.
Contando con que tu vivienda está bien aislada del exterior, puede decirse que un sistema que integre aerotermia con placas solares es el sistema más eficiente para climatizar una vivienda, una cuestión nada desdeñable si tenemos en cuenta que, según el último informe del IDEA sobre consumos de energía del sector residencial, los españoles dedicamos solo a calefacción y agua caliente un 62% de la energía que consumimos, mientras que otro 29% lo dedicamos a iluminación y electrodomésticos (Fuente: Informe anual de consumos energéticos. IDAE)
Preguntas frecuentes
No, no son lo mismo. La calefacción con placas solares utiliza paneles solares térmicos para calentar agua, mientras que la aerotermia fotovoltaica combina una bomba de calor que extrae energía del aire con electricidad generada por paneles solares fotovoltaicos para que la bomba de calor funcione.
El coste de instalar aerotermia y placas solares varía dependiendo del tamaño de la instalación y las necesidades específicas de tu hogar, pero los beneficios a largo plazo en eficiencia energética y reducción de costes son significativos. Para más información sobre el coste de combinar aerotermia con placas solares para tu hogar o negocio, contáctanos.
La potencia de la aerotermia con paneles solares varía según el modelo, pero generalmente se sitúa entre 3 y 4 kW. Sin embargo, existen sistemas de mayor capacidad que pueden alcanzar hasta 20 kW, ideales para propiedades más grandes. La elección depende de tus necesidades específicas.
Con la aerotermia solar, aproximadamente el 75% de la energía que utilizas es gratuita, ya que se obtiene de la energía sostenida en el aire. Por lo tanto, solo pagas alrededor del 25% de tu consumo, lo que reduce significativamente tus facturas mensuales.
Se recomienda instalar entre 7 y 10 placas solares para cubrir los gastos de la aerotermia fotovoltaica, dependiendo de tus necesidades y el tamaño de tu propiedad.
Solicita aquí tu presupuesto
Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.
Comentarios
Deja un comentario Cancelar la respuesta
Quiero información y presupuesto gracias
Hola Francisco. Puedes contactar con nosotros para más información directamente en el o si lo deseas puedes dejarnos tus datos en el formulario: formulario de contacto y nuestra delegación más cercana se pondrá en contacto contigo. Un saludo
Hola.
Supongo para que la bomba de calor pueda calentar el líquido que llega a los radiadores durante la noche, será necesario instalar baterías que la alimenten con la electricidad que los paneles han producido durante el día ¿no?
Hola Alberto,
Para que la bomba de calor funcione necesita electricidad. Si quieres alimentarla por la noche con la producción fotovoltaica del día, necesitaras un sistema de baterías.
Un saludo
Hola.
Yo tengo placas solares y aire acondicionado.
Mi intención es utilizar la aerotermia para el agua caliente y calefacción. Quiero quitar la caldera de gasoil q nos suministra el agua caliente y la calefacción.
Q me aconsejas?
Gracias.
Hola Beatriz,
Para estudiar tu caso con detalle puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Estaremos encantados de atenderte.
Un saludo
Hola, tengo en casa placas FV y de agua caliente, ¿me conviene la aerotermia?
Hola Diego,
La aerotermia sería el complemento perfecto para tu instalación, porque a la electricidad y agua caliente le sumarías también la climatización. Todo ello con energía 100% renovable.
Si quieres saber más, no dudes en llamarnos al 927 500 162 o escribirnos en el siguiente formulario: https://www.cambioenergetico.com/formulario?id=1
Estaremos encantados de atenderte.
Un saludo
Hola, una duda si pongo aerotermia y las placas solares, ¿por la noche es recomendable apagar la aerotermia o bajar los grados?, Y durante el día volver a encenderla
Hola David,
Depende de los hábitos de consumo que tengas, si tienes una tarifa variable o fija, entre otras cuestiones.
Para ver tu caso con detenimiento, puedes contactar con nosotros en el tlf 927 500 162 o dejándonos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Buenas tardes
estoy considerando la instalación de aerotermia, combinada con placas solares, un poco como explica en su articulo.
Mi pregunta es si placas solares hibridas, Fotovoltaicas y las placas de agua caliente sanitaria, ofrece alguna ventaja?
¿Qué placas son las mas convenientes para combinar con aerotermia?
Gracias
Buenas tardes, Marco
Las placas que se combinan muy bien con aerotermia son las fotovoltaicas. No merece la pena montar hibridas porque el consumo que tiene la aerotermia para calentar agua caliente sanitaria es mínimo.
Además, la inversión es bastante más elevada si se montan paneles híbridos.
Un saludo
Hola, me van a montar en el piso nuevo aerotermia, me han dicho que es solo para agua caliente, me imagino que el equipo no será de ciclo inverso. Hay alguna manera de adecuar el equipo para utilizarlo con el aire acondicionado. Gracias
Hola Alberto,
Para poder responder a tus dudas, te invitamos a que nos llames directamente al 927 500 162 o escríbenos en el siguiente formulario: https://www.cambioenergetico.com/formulario?id=1
Estaremos encantados de atenderte.
Saludos
Hola ahí ayadas también para aerotermia
Buenas tardes, Ana
Sí, las ayudas europeas para autoconsumo y almacenamiento cuentan con el Programa de incentivos 6 para “Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con renovables en el sector residencial, incluida la vivienda pública protegida”.
Si quieres más información sobre estas ayudas, puedes consultar el siguiente enlace: https://www.cambioenergetico.com/blog/preguntas-frecuentes-subvenciones-instalar-placas-solares-europa-2021/
Un saludo
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de suelo radiante ya instalado?
Hola Juan,
Para tratar tu caso detenidamente puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario. Y te haremos un presupuesto sin compromiso ajustado a tus necesidades.
https://www.cambioenergetico.com/formulario?id=1
Saludos
Hola ¿ no tenéis Delegaciòn en valencia ? Tenemos calefacción en una casa en el campo y querríamos estudiar vuestra opción. A fecha de hoy, tenemos la calefacción a luz y solo un split de aire acondicionado . De igual modo, tenemos dos casa rurales de más de 1000 metros cada una, y el agua caliente y la calefacción funciona con caldera de biomasa y es un lío . También querríamos ppto de este tema. Y pptos de las casas de mis hermanos, que están en la misma finca que la mía . Quedo a la espera, gracias !
Hola Isabel,
Podemos atenderte en Valencia sin problema. Puedes contactar con nosotros en el tlf 927 500 162 o dejándonos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: https://www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo