Inversores industriales Huawei para el autoconsumo en tu empresa

Inversores industriales huawei: flexibilidad, eficiencia e inteligencia para el autoconsumo de tu empresa

Saca un mayor provecho del autoconsumo en tu empresa, instalando inversores industriales Huawei, ya que te proporcionarán una mayor flexibilidad y eficiencia.

La apuesta del gigante asiático por la tecnología fotovoltaica ya nadie la pone en duda. Y es normal, ya que cada vez más empresas apuestan por dar el salto al autoconsumo fotovoltaico.

Ya te hemos hablado de la solución residencial de Huawei. En este artículo nos centraremos en los modelos de inversores que ofrece Huawei para autoconsumo industrial.

En Cambio Energético queremos mantenerte al tanto de las diferentes soluciones fotovoltaicas que tienes a tu disposición, tanto para el hogar como para la industria. Si tienes alguna duda al respecto, contacta con nosotros:

Inversores industriales Huawei

Teniendo en cuenta que Huawei construyó su reputación con inversores string trifásicos a gran escala, no es de extrañar que ofrezcan una amplia gama de inversores industriales eficientes e inteligentes.

Los inversores industriales Huawei ofrecen potencias que van desde los 12kW a los 100kW. Con 2 seguidores MPPT en los inversores trifásicos más pequeños, hasta 6 MPPT en las unidades de 50 a 90 KW y 10 seguidores en los 100 kW, ofrecen un nivel muy alto de flexibilidad de diseño.

Veamos más detenidamente en que consiste cada inversor.

SUN2000-12/15/17/20KTL-M0

Se trata de un inversor trifásico de 12, 15, 17 y 20KW de potencia; el peque de la familia. Ofrecen una máxima eficiencia del 98,50% para la versión de 12kW y del 98,65% para los inversores industriales Huawei de 15, 17 y 20 kW.

Dispone de 2 MPPTs, con dos entradas por MPPT, lo que supone que podrás realizar hasta 4 cadenas de placas solares.

Inversor industrial Huawei de 12 a 20 kW

Con el uso de optimizadores de potencia es capaz de dar un mayor rendimiento; concretamente, hasta un 30% más de energía.

Cuenta con todas las protecciones necesarias, incluida la protección contra arcos eléctricos con tecnología IA y la IP65 que permite su instalación en interiores y exteriores.

El rango de temperatura de operación está entre los -25 y los 60ºC. Además, se trata de un inversor sin piezas de desgaste rápido, lo que reduce la tasa de fallos a menos del 0.5%.

El sistema de comunicación es flexible, pudiendo conectar el equipo a través de WiFi, Fast Ethernet (con un Smart Dongle opcional) y 4G.

SUN2000-33/36KTL

Este es un inversor trifásico de 33 y 36kW de potencia, con una eficiencia similar a las anteriores del 98,6%. No es de extrañar que Huawei conciba a este inversor como el más versátil, dado que tiene una potencia óptima para muchos tipos de industria; y sus 4 MPPTs permiten adaptarse a diferentes orientaciones y obstáculos en el tejado, al poder conectar hasta 8 strings de paneles solares.

Al igual que la versión anterior y que las siguientes, cuentan con todos los niveles de protección requeridos y tienen el mismo rango de temperatura de operación.

Inversor industrial Huawei de 33 y 36 kW

A nivel de comunicación, cuenta con un Display de indicadores LED y se puede conectar a la App a través de Bluetooth. También dispone de conexión RS485. La monitorización inteligente se realiza a nivel de string de placas solares; y cuenta con monitorización de BUS (MBUS) si instalas un transformador de aislamiento.

El diseño es seguro, sin fusibles. Y los descargadores de sobretensión tipo II de CC y CA aportan una gran fiabilidad a este modelo.

SUN2000-60KTL-M0

Este inversor industrial Huawei trifásico de 60kW de potencia es el nuevo estándar en energía solar para grandes plantas FV. Cuenta con una eficiencia máxima del 98,9% a 480V y del 98,7% a 380/400V.

Amplía la potencia y también el número de MPPTs, disponiendo de 6 con dos entradas cada uno. Esto te permitirá conectar y monitorizar de manera individual, hasta 12 strings de paneles solares.

Inversor industrial Huawei de 60 kW

El resto de características son las mismas que los modelos de 33 y 36kW.

SUN2000-100KTL-M1

Con una potencia de 100kW y una eficiencia máxima del 98,8% a 480V y del 9,6% a 380/400V, este inversor industrial Huawei amplía la versatilidad de los modelos anteriores, incorporando 10 MPPTs; esto supone que podrás conectar hasta 20 series de paneles solares que podrás monitorizar de manera individual.

Además de los niveles de protección que incluyen los modelos mencionados, este aumenta el nivel de protección a una IP66; y dispone de protección contra rayos para CC y CA.

Inversor industrial Huawei de 100 kW

Pros y contras de los inversores industriales Huawei

Los inversores industriales Huawei ofrecen ventajas y también encontramos cuestiones a mejorar. Veamos cuáles son.

Pros

Entre las ventajas de estos inversores, destacan:

La flexibilidad de su gama de inversores, con potencias de 12 a 100kW; y una eficiencia de entre el 98,5% y el 98,9%. A lo que habría que sumar la versatilidad que proporciona contar con múltiples MPPT (entre 2 y 10), que te ayudarán a minimizar las deficiencias o bajadas de rendimiento provenientes de orientaciones y sombreados no uniformes. Y en el caso del inversor trifásico de 12, 15, 17 y 20KW, puedes instalarlo con o sin optimizadores de potencia.

La gestión y monitorización a nivel de string o cadena de paneles solares, que te permitirá detectar rápidamente si hay alguna serie que no está produciendo como debería.

Todo ello, con un sistema de operación y mantenimiento simple y a un precio de los más asequibles del mercado; con la seguridad que te da contar con un gigante tecnológico como es Huawei.

Contras

También nos encontramos algunas cuestiones a mejorar en los inversores industriales de Huawei:

Si bien ofrecen buenas condiciones en términos de garantía, que esta sea solo de 5 años (a excepción del SUN2000-12/15/17/20KTL-M0 que disfruta de la ampliación hasta los 10 años) es una clara limitación.

El diagnóstico inteligente de la curva IV del inversor, si bien es una herramienta útil para monitorear la degradación del panel solar, no viene de serie; por lo que si quieres disponer de este diagnóstico deberás pagarlo aparte.

La fiabilidad de los servidores que albergan el sistema de monitorización es, en ocasiones, sensible, habiendo la posibilidad de fallos que repercutan en la capacidad de seguimiento continuo de la instalación.

Si un pro es contar con un gigante de las tecnológicas, esas mismas dimensiones mundiales a veces pueden conllevar problemas comerciales de índole internacional. Algo que ya le ha ocurrido a Huawei cuando en 2019 Estados Unidos aplicó un veto comercial a la marca; lo que supuso quedarse sin actualizaciones de Android, entre otras cuestiones. Por lo que la habrá que ver si los problemas comerciales afectan al sector fotovoltaico de Huawei.

Si quieres más información sobre soluciones fotovoltaicas para autoconsumo industrial contacta con nosotros. Podemos asesorarte en todo lo que necesites saber para alimentar tu empresa con energía solar. Y si quieres saber el ahorro que te puede suponer, pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso y te haremos un estudio gratuito del tipo de instalación que te puede convenir. Da el salto al autoconsumo fotovoltaico de la mano de Cambio Energético.

Solicita aquí tu presupuesto

Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: