Potencia de carga coche eléctrico

Potencia para cargar tu coche eléctrico: Guía completa

La potencia para cargar tu coche eléctrico determina la velocidad de carga y, por tanto, el tiempo que tardas en recargar tu vehículo.

Aunque nuestro país lleva un poco de retraso en la implantación de la movilidad eléctrica, esta supone un elemento crucial en la transición energética. Si ya estás viendo las posibilidades que tienes en este sentido, te habrás encontrado con múltiples opciones de cargador de vehículo eléctrico. Es entonces cuando puede que te preguntes ¿cuánta potencia necesito para cargar mi coche eléctrico? Una pregunta fundamental para poder transitar con tu vehículo a las energías renovables.

En Cambio Energético somos especialistas en ahorro y eficiencia energética. Queremos compartir contigo nuestra larga experiencia para que sepas todo lo que te ofrece pasarte a las energías limpias. En el artículo de hoy te ofrecemos una guía completa sobre la potencia que necesitas para cargar tu coche eléctrico, profundizando en todos los aspectos técnicos y prácticos que es importante que conozcas para optimizar la carga de tu vehículo.

Pero si tienes alguna duda sobre cómo producir tu propia energía limpia y renovable, te invitamos a que contactes con nosotros.

La potencia eléctrica: la clave para la carga de tu coche eléctrico

Antes de adentrarnos en los detalles jugosos, es importante entender qué es exactamente la potencia eléctrica. Imagina que la electricidad es como el agua que fluye por una manguera. La potencia eléctrica sería como la presión del agua: cuanta más presión, más rápido llenas un cubo. En términos eléctricos, la potencia se mide en vatios (W) o kilovatios (kW), y determina cuánta energía puede fluir en un momento dado.

La potencia eléctrica se obtiene de multiplicar la tensión (V) por la intensidad de corriente (A) del sistema. Es como si el voltaje fuera la presión del agua en una tubería y la intensidad, el caudal. Juntos, determinan cuánta “fuerza” tiene tu suministro eléctrico:

Potencia (kW)=Voltaje (V)×Corriente (A)

En el contexto de la carga de coches eléctricos, la potencia contratada en un hogar o empresa, así como la potencia de tu cargador de vehículo eléctrico, afectan a la rapidez con la que se puede cargar el vehículo y, por ende, al tiempo que necesita para realizar la recarga. Al contratar o adaptar esta potencia, se trata de lograr un equilibrio entre la velocidad de carga y la economía.

La carga de coche eléctrico según el tipo de corriente

Dependiendo del tipo de corriente con la que se cargue, las características de la carga varían:

  • La carga en Corriente Alterna (CA), utilizada principalmente en hogares, es una carga más lenta, con voltajes típicos de 230V (monofásica) y 400V (trifásica), y potencias de 2,3 kW hasta 22 kW.
  • La carga en Corriente Continua (CC), para empresas, electrolineras y entornos públicos, es una carga más rápida, con voltajes desde 400V hasta 800V y potencias desde 50 kW hasta 350 kW.

Potencia necesaria para cargar un coche eléctrico en casa

La potencia para cargar tu coche eléctrico en tu vivienda se encuentra entre los 2,3kW y los 11kW, ofreciendo diferentes tiempos para la recarga de tu vehículo.

Se trata de cargadores de coche eléctrico que se conectan a un enchufe doméstico estándar que pueden entregar hasta 2,3kW, en una instalación monofásica de 10A. Para que te hagas una idea, con esta potencia tardarías prácticamente un día entero en llenar una batería de 50kWh. Este tipo de cargador es ideal si tienes una potencia contratada baja, buscas mantener controlado el coste de la factura eléctrica y no te preocupan las largas esperas. Para el resto de escenarios no es nada recomendable.

Este es el rango de potencia más común para instalaciones domésticas. Una potencia de 3,6kW, requiere de una instalación monofásica de 16A y puede cargar una batería de 50kWh en unas 14 horas. Por su parte, una potencia de 7,4kW necesita una instalación monofásica de 32A y el tiempo de recarga para un coche con una batería de 50kWh se reduce aproximadamente a la mitad, 7 horas. Se trata de una opción óptima para quienes prefieren realizar cargas nocturnas sin esperar tanto tiempo, o para aquellos que necesitan más flexibilidad en los horarios de carga. Es importante considerar que, para utilizar una potencia de 7,4kW, puede ser necesario aumentar la potencia contratada en el hogar o contar con un sistema de placas solares para autoconsumo, ya que la mayoría de las viviendas tienen contratada una potencia que ronda los 3,5-4,5 kW.

Los cargadores de 11 kW o más ofrecen cargas mucho más rápidas, pero suelen requerir una instalación específica trifásica de 16A por fase y un incremento considerable en la potencia contratada o una instalación solar más grande. Estos cargadores son ideales para quienes necesitan realizar cargas en pocas horas, pudiendo cargar una batería de 50kWh en aproximadamente 5 horas. Es ideal si tienes varios coches eléctricos, si haces muchos kilómetros diarios, o para garajes comunitarios.

Potencia necesaria para cargar un coche eléctrico en una empresa

En empresas y flotas corporativas, las necesidades de carga son diferentes. Muchas empresas necesitan una capacidad de carga más alta para asegurar que sus vehículos están listos en el menor tiempo posible, especialmente en el caso de flotas o vehículos que se utilizan de manera intensiva.

Lo que para uso residencial es una potencia media-alta, para uso comercial se trata de una potencia moderada, ya que hablamos de un uso más intensivo. Esta potencia es común en empresas pequeñas que necesitan una carga constante durante la jornada laboral y los requerimientos de instalación son los mencionados anteriormente. Esta opción es muy utilizada en aparcamientos pequeños de empresas que ofrecen carga a sus empleados o clientes, ya que permite una carga compela durante la jornada laboral.

Los cargadores de coche eléctrico de 22 kW son ideales para empresas de mayor tamaño, ya que permiten cargas completas más rápidas, pudiendo llenar una batería de 50kWh en unas 3 horas. Requiere de una instalación trifásica de 32A por fase. Esta opción es conveniente para compañías con flotas que están en movimiento constante, como taxis, furgonetas de reparto o vehículos de transporte. Aunque esta opción supone un coste mayor en la instalación y en la potencia contratada, es una inversión que se justifica en empresas con alta demanda.

Aquí ya hablamos de cargadores de coche eléctrico para grandes empresas y entornos públicos, como estaciones de servicio (electrolineras) o centros comerciales, entre otros. Permite realizar la carga de una batería de 50kWh en menos de una hora con una potencia de 50kW o en poco más de un cuarto de hora con una potencia de 150kW.

¿Necesito aumentar la potencia contratada para cargar un coche eléctrico?

Esta es la pregunta del millón. La respuesta es: depende. La potencia media contratada en los hogares españoles está entre 3,5 y 4,5 kW. Si quieres cargar tu coche de forma eficiente, lo ideal sería tener al menos 7,4 kW disponibles. Pero ojo, no es solo cuestión de contratar más potencia y ya está. Hay que tener en cuenta varios factores, como la capacidad de tu instalación eléctrica, el tipo de cargador que instales, la capacidad de la batería de tu coche eléctrico, el consumo del resto de tus electrodomésticos y tus hábitos de carga (¿cargarás todos los días o solo ocasionalmente? ¿lo harás de noche o por el día?).

En el caso de que la potencia que tienes contratada actualmente no te permita cargar el coche sin que salte el diferencial, es probable que necesites contratar una potencia mayor. Y esto implica un coste adicional en la factura eléctrica, ya que las distribuidoras suelen cobrar más cuanto mayor es la potencia contratada.

Otra opción que tienes es realizar una instalación de placas solares para autoconsumo, que te aportará ese extra de potencia para cargar tu coche eléctrico. Además, podrás cubrir otros consumos de tu vivienda o empresa, reduciendo más tu factura de electricidad. Todo ello, sabiendo que estarás contribuyendo aun más al medioambiente, reduciendo tu huella de carbono y cargando tu vehículo con energía 100% renovable.

De una u otra forma, siempre es recomendable hacer un análisis previo del consumo en el hogar o empresa y evaluar si es posible mantener la potencia contratada o si es necesario incrementarla.

También puedes considerar la posibilidad de apostar por un cargador de vehículo eléctrico inteligente, ya que estos son capaces de modular la potencia en función del consumo total de la vivienda o empresa, evitando sobrecargas.

Cargador de coche eléctrico Viaris Orbis

Factores a considerar para elegir la potencia para cargar tu coche eléctrico

Algunos factores que debes evaluar antes de elegir la potencia adecuada para cargar tu coche eléctrico son:

Capacidad de la batería de tu coche: Cuanto más grande sea, más potencia necesitarás para cargarla en un tiempo razonable.

Frecuencia de carga: Quienes usan el coche diariamente necesitarán una potencia mayor para reducir el tiempo de carga, en comparación con quienes lo cargan esporádicamente.

Tiempo disponible para la carga: Si puedes cargar el coche durante la noche, un cargador de potencia media puede ser suficiente. Si necesitas una carga rápida, es probable que requieras un cargador de alta potencia.

Coste de la factura eléctrica: Una potencia contratada más alta implica un mayor coste fijo mensual. Valora si realmente lo necesitas.

Compatibilidad del cargador con el vehículo: Cada coche tiene una potencia de carga máxima recomendada que varía según el fabricante y el modelo del cargador. Asegúrate de que el sistema sea compatible.

Tiempo de carga de un coche eléctrico en función de la potencia

El tiempo necesario para una carga completa del coche eléctrico dependerá de la potencia de tu cargador. En la siguiente tabla te mostramos los tiempos de carga en función de la potencia y del tamaño de la batería del coche eléctrico:

Tipo de VEPequeñoMedianoGrandeComercial ligero
Tamaño batería (derecha)
/ Potencia cargador (debajo)
25 kWh50 kWh75 kWh100 kWh
2.3 kW10h 30m24h 30m32h 45m43h 30m
7.4 kW3h 45m7h 45m10h 00m13h 30m
11 kW2h 00m5h 15m6h 45m9h 00m
22 kW1h 00m3h 00m4h 30m6h 00m
50 kW36 min53 min1h 20m1h 48m
120 kW11 min22 min33 min44 min
150 kW10 min18 min27 min36 min
240 kW6 min12 min17 min22 min

¿Cuál es la potencia recomendada para cargar un coche eléctrico?

Como hemos visto, la mejor potencia para cargar tu coche eléctrico depende de múltiples factores. Pero, para que te hagas una idea, aquí van unas orientaciones:

  • 2,3 kW: Es el mínimo para cualquier coche eléctrico, si bien no es recomendable en la mayoría de los casos, porque la carga lleva mucho tiempo.
  • 7,4 kW: Es la más recomendada para la mayoría de los usuarios domésticos con instalaciones monofásicas.
  • 11 kW: Ideal para quienes hacen muchos kilómetros o tienen varios coches eléctricos, pudiendo servir para un uso doméstico más intensivo o para una pequeña empresa.
  • 22 kW: Generalmente excesivo para uso doméstico, pero una buena opción para empresas de tamaño medio, con una flota pequeña (5-10 vehículos).
  • 50 kW o más: Es la potencia recomendada para empresas con una flota más grande de vehículos (>10 vehículos) y para entornos públicos con gran afluencia de gente.
Estación de recarga pública de vehículos eléctricos

Potencia inadecuada para cargar tu coche eléctrico: síntomas y soluciones

Cuando la potencia no es la adecuada para cargar tu coche eléctrico, puedes notarlo de diferentes formas, en función de la falta o el exceso de potencia:

  • Síntomas de potencia insuficiente: El coche nunca está completamente cargado por la mañana o tarda demasiado en cargar, los electrodomésticos se apagan cuando cargas el coche o la carga se interrumpe frecuentemente.
  • Síntomas de potencia excesiva: Tu factura eléctrica se ha disparado sin un aumento significativo en el uso, o el cargador está infrautilizado la mayor parte del tiempo.

En estas circunstancias, debes analizar bien tus necesidades energéticas para poder adaptar la potencia a lo que realmente requieres. Para ello, puede ser útil:

  • Ajustar tus hábitos de carga: Programa la carga en horas de bajo consumo.
  • Instalar un cargador inteligente: Puede adaptar la potencia según el consumo del hogar o empresa, entre otras funcionalidades.
  • Pasarte al autoconsumo fotovoltaico: Instalar placas solares en tu tejado o suelo puede ofrecerte el extra de potencia que necesitas, cuando esta es insuficiente.

Cargadores inteligentes y su impacto en la potencia de carga de un coche eléctrico

Un cargador de coche eléctrico inteligente supone un mayor desembolso que uno estándar, pero las funcionalidades que ofrece, sin duda, merecen la pena. Veamos cuáles son:

Ajustan la potencia de carga en tiempo real, según el consumo de tu casa o negocio.

Puedes configurarlo para que carguen solo en horas valle, cuando la electricidad es más barata.

Te permite controlar y monitorizar la carga desde tu smartphone.

En función de la marca y modelo, pueden priorizar el uso de energía solar para la carga.

Mejoran con el tiempo, añadiendo nuevas funciones.

Energía solar y coches eléctricos: la pareja perfecta

Si tienes placas solares, ¡enhorabuena! Has desbloqueado el nivel experto de la movilidad sostenible. Esto es porque, con una instalación solar podrás cargar el coche con energía generada en tu vivienda o empresa. Esto reduce la dependencia de la red eléctrica y puede ayudar a que no necesites contratar tanta potencia. Además, puedes:

  • Cargar tu coche con energía 100% limpia y renovable, evitando las emisiones contaminantes que generarías de utilizar fuentes de energía fósil.
  • Ahorrar en tu factura eléctrica, aprovechando las horas de mayor producción fotovoltaica, reduciendo así el consumo que haces de la red eléctrica y, con ello, tu factura de luz.
  • Aprovechar el autoconsumo inteligente, mediante un sistema de gestión inteligente de la energía, con el que puedes optar por cargar el coche eléctrico solo cuando haya suficiente generación solar, si así lo priorizas, optimizando de esta forma el uso de la energía.
Cargador de coche eléctrico Orbis Viaris ISI

En conjunto, una instalación solar no solo ahorra en consumo eléctrico, sino que también contribuye a evitar contratar más potencia y a realizar una carga sostenible y económica.

Suscríbete a nuestro blog

Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Acierta con la potencia necesaria para cargar tu coche eléctrico

    En este artículo hemos visto cómo la potencia necesaria para cargar tu coche eléctrico depende de muchos factores. También que la elección de la potencia adecuada para cargar tu vehículo eléctrico es una decisión crucial que afectará tu experiencia diaria con la movilidad eléctrica. No se trata solo de tener más potencia, sino de encontrar el equilibrio perfecto entre tus necesidades, presupuesto y la eficiencia energética.

    Pero no te inquietes. Con una planificación adecuada y el asesoramiento profesional, encontrarás la solución perfecta para ti y podrás disfrutar de una carga eficiente, segura y económica. ¿No es emocionante ser parte de esta revolución energética?

    Si quieres cargar tu coche eléctrico desde casa o en tu empresa y/o si tu intención es hacerlo con energía solar que produzcas tú mismo, contacta con nosotros. Además de asesorarte en todo lo que necesites saber, cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: