Inversor y batería Huawei de la instalación de autoconsumo en una vivienda

Ventajas y prestaciones de los kits solares para autoconsumo con baterías

Los kits solares para autoconsumo con baterías ofrecen un mayor ahorro y contribución al medioambiente, más eficiencia, seguridad e independencia energética, entre otras ventajas.

¿Estás pensando en instalar placas solares con almacenamiento? Los kits solares para autoconsumo con baterías se han convertido en una opción cada vez más atractiva para hogares y empresas. No solo permiten aprovechar al máximo la energía solar, sino que también ofrecen una mayor independencia energética y una reducción significativa en la factura eléctrica, entre otras ventajas.

En Cambio Energético somos especialistas en ahorro y eficiencia energética. Queremos compartir contigo nuestra experiencia para que sepas todo lo que te ofrecen las energías renovables. En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesitas saber sobre los kits solares para autoconsumo con baterías, sus ventajas y prestaciones, así como estos sistemas están revolucionando la forma en que consumimos energía, para que entiendas por qué son una inversión inteligente en el contexto actual.

Pero si tienes alguna otra duda sobre cómo producir tu propia energía limpia, te invitamos a que contactes con nosotros.

¿Qué son los kits solares para autoconsumo con baterías?

Antes de adentrarnos en sus beneficios, es importante entender qué son exactamente los kits solares para autoconsumo con baterías. Se trata de sistemas completos compuestos por un conjunto de componentes diseñados para generar, almacenar y gestionar energía solar de forma eficiente. Este sistema suele incluir:

  • Paneles solares fotovoltaicos: Captan la luz solar y la convierten en electricidad en corriente continua (CC).
  • Inversor híbrido: Combina las funciones de convertir la electricidad en CC generada por las placas solares en corriente alterna (CA), apta para usar en tu hogar o negocio, con la carga y descarga de la batería, y la gestión de la energía de la red.
  • Regulador de carga: Protege las baterías y asegura un flujo estable de energía.
  • Baterías de litio: Almacenan la energía generada por los paneles solares para utilizarla cuando más la necesites, sea para cubrir picos de consumo, o cuando no hay suficiente radiación solar (de noche o en días nublados).
  • Monitorización y gestión energética: La mayoría de los kits incluyen sistemas inteligentes para monitorear el consumo, la producción y el estado de las baterías.
KIT SOLAR AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO 5,4 kW KOSTAL CON BATERÍA BYD HVS

Estos kits son ideales para quienes desean aprovechar al máximo la energía renovable y reducir su dependencia de la red eléctrica.

Ventajas de los kits solares para autoconsumo con baterías

Una vez sabemos que son los kits solares para autoconsumo con baterías, veamos cuáles son sus principales ventajas:

Toda la energía que generas y almacenas con tu kit solar para autoconsumo con baterías es electricidad que dejas de comprar, lo que supone reducir tu dependencia de la red eléctrica. Esto te protege de subidas en las tarifas de electricidad, ganando en independencia del oligopolio energético.

El coste inicial de un kit solar con baterías puede variar dependiendo del tamaño de la instalación y los componentes, pero el ahorro a largo plazo es significativo. Esto es porque, como decíamos, toda la energía autoproducida que puedas aprovechar es energía que dejas de comprar de la red, lo que supone una reducción importante en la factura eléctrica. De hecho, con estos kits solares puedes llevar a reducir hasta en un 80% la energía que le compras a la comercializadora.

Además del ahorro que supone contar con kits solares para autoconsumo con batería, puedes reducir el retorno de la inversión si accedes a beneficios fiscales como las bonificaciones en el IBI que cada vez más municipios ofrecen o con las deducciones en el IRPF por la mejora en la eficiencia energética.

Las baterías de litio para placas solares permiten almacenar el excedente de energía generada durante las horas de sol para su uso en momentos de baja o nula producción solar, como las noches o días nublados. Esto maximiza la eficiencia del sistema y reduce aún más la dependencia de la red eléctrica.

Además, la progresiva integración de la Inteligencia Artificial para autoconsumo fotovoltaico te permitirá aprovechar aun más la energía producida. Pero ¿cómo lo hace? Las baterías solares inteligentes no solo son capaces de almacenar y gestionar la energía, sino que también pueden anticiparse a tus necesidades. Esto es gracias al uso de algoritmos de aprendizaje automático, con el que estas baterías son capaces de analizar el consumo eléctrico de tu hogar, las condiciones meteorológicas e incluso factores como la tarifa eléctrica, para optimizar al máximo el uso de la energía solar.

Al generar y consumir tu propia energía limpia y renovable estás contribuyendo a reducir las emisiones de efecto invernadero a la atmósfera, reduciendo así tu huella de carbono. Cuando lo haces con un kit solar para autoconsumo con batería tu contribución crecerá, al reducir aún más el consumo de energía procedente de combustibles fósiles.

Contar con un kit solar para autoconsumo con batería también te aporta seguridad energética. Esto es porque, en caso de apagones o emergencias, las baterías actúan como un sistema de respaldo que te proporciona energía de forma inmediata, cuando cuentas con la funcionalidad backup. Esto es especialmente útil en zonas con redes inestables con frecuentes cortes de electricidad. También es útil para pequeñas empresas que no pueden permitirse interrupciones en su actividad diaria.

Prestaciones clave de los kits solares para autoconsumo con baterías

Disponer de un kit solar para autoconsumo con baterías también te ofrece una serie de prestaciones clave que te mostramos a continuación:

Gracias a las baterías, los kits solares no solo dependen de la radiación solar directa. Esto garantiza que tengas acceso a energía, incluso cuando el sol no está brillando.

La mayoría de los kits modernos incluyen sistemas de monitorización en tiempo real que te permiten controlar el rendimiento de los paneles, el estado de las baterías y tu consumo energético desde una aplicación móvil o un dispositivo conectado.

Los kits solares para autoconsumo con baterías pueden integrarse con la red eléctrica, lo que significa que puedes consumir energía de la red cuando las baterías están vacías o verter los excedentes de energía que generes para que te los compensen en la factura eléctrica, especialmente con fórmulas como la batería virtual.

Las baterías de última generación, como las de litio, ofrecen una alta capacidad de almacenamiento y una vida útil prolongada. Hablamos de entre 6.000 y 10.000 ciclos, que a ciclo diario supone una duración en condiciones óptimas de entre 15 y más de 25 años. Además, son más eficientes y ocupan menos espacio en comparación con las baterías tradicionales.

Los kits solares para autoconsumo con baterías están diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Si tu consumo energético aumenta en el futuro, puedes ampliar la instalación añadiendo más paneles o baterías, gracias a que se trata de sistemas escalables que pueden adaptar a diferentes escenarios.

Factores a considerar antes de instalar kits solares para autoconsumo con baterías

Cuando te planteas instalar un kit solar para autoconsumo con baterías es importante tener en cuenta diferentes factores, entre los que destacamos:

Dimensionamiento adecuado: Es fundamental calcular correctamente cuánta energía necesitas y elegir un kit que se ajuste a tu consumo. Esto evitará problemas como falta de capacidad de almacenamiento o un sobredimensionamiento no deseado.

Calidad de los componentes: Elige siempre productos de fabricantes reconocidos. Aunque puedan ser más caros, garantizan mayor durabilidad, eficiencia y un mejor servicio técnico, asegurándote de que estarán ahí cuando los necesites.

Espacio disponible: Asegúrate de tener suficiente espacio en el tejado para los paneles y en el interior para las baterías.

Mantenimiento y garantías: Verifica las condiciones de mantenimiento y las garantías ofrecidas, especialmente para las baterías y el inversor, que son componentes clave del sistema.

Normativa local: Consulta la legislación vigente en tu región para conocer las posibles subvenciones, incentivos fiscales o requisitos técnicos necesarios para la instalación.

Batería de litio Canadian Solar

¿En qué casos los kits solares para autoconsumo con baterías son especialmente ventajosos?

Instalar un kit solar para autoconsumo con batería puede ser especialmente útil para:

Hogares: Perfecto para familias que buscan reducir su factura eléctrica y ganar en independencia energética.

Zonas de redes inestables: Ideal para zonas donde haya una mayor inestabilidad de red, que requieran de más seguridad energética en caso de apagón.

Empresas: Ofrecen ahorro energético a largo plazo y mejoran la imagen corporativa al apostar por energías renovables.

Propietarios de vehículos eléctricos: Complementan el uso de cargadores para coches eléctricos, maximizando el autoconsumo y el ahorro energético.

Suscríbete a nuestro blog

Déjanos tus datos para estar al tanto de las novedades sobre autoconsumo y energías renovables.

    Suscríbete a nuestra newsletter

    Contacta con especialistas sobre kits solares para autoconsumo con baterías

    Los kits solares para autoconsumo con baterías son una solución eficaz y sostenible para afrontar los desafíos energéticos del presente y del futuro. Con la posibilidad de almacenar energía para un uso posterior, estos sistemas garantizan una mayor independencia y optimizan el uso de los recursos renovables.

    Si estás buscando independencia energética y un sistema que se adapte a tus necesidades a largo plazo, invertir en un kit solar con baterías es una decisión inteligente. Pero es importante hacer un estudio previo detallado y contar con el oportuno asesoramiento.

    KIT SOLAR AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO 5,4 kW HUAWEI CON BATERÍA LUNA

    Por ello, si quieres apostar por un kit solar para autoconsumo con baterías, te recomendamos que consultes con profesionales del sector que puedan asesorarte en todo lo que necesites saber. Si este es tu caso, te invitamos a que contactes con nosotros. Porque cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y el asesoramiento sobre las ayudas disponibles. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por tu parte. Estaremos encantados de atenderte.

    Solicita aquí tu presupuesto

    Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: