Aerotermia Daikin Altherma

¿Cuál es la vida útil de un sistema de aerotermia?

La vida útil de un sistema de aerotermia puede extenderse, al menos, 15 y 20 años, dependiendo del equipo y con el correcto mantenimiento

Ya sea a las puertas del verano o del invierno, es importante saber cómo puedes refrigerarte o calentarte con energías renovables. No solo por conciencia ambiental sino también por la incertidumbre energética que vivimos desde hace un tiempo. Y si además quieres contar con agua caliente sanitaria (ACS), tu mejor opción va a ser un sistema de aerotermia.

La aerotermia utiliza la energía condensada en el aire para climatizar tu vivienda o empresa, además de para calentar el agua. Hablamos de equipos de calidad pero que requieren de una inversión inicial a considerar. Por ello, si estás echando cuentas, puede que te preguntes ¿cuál es la vida útil de un sistema de aerotermia?

En Cambio Energético queremos facilitarte en lo posible el acceso a las energías renovables. En este caso te hablamos de climatización con aerotermia. Pero si tienes alguna otra duda sobre cómo autoconsumir tu propia energía limpia y renovable, contacta con nosotros.

En este artículo te hablamos de la durabilidad de esta tecnología. Es decir, responderemos a la pregunta sobre cuál en la vida útil de un sistema de aerotermia, así como te daremos algunos consejos para extenderla.

Vida útil de un sistema de aerotermia

La vida útil de un sistema de aerotermia depende de diferentes factores cómo el modelo y fabricante, de la frecuencia con la que la utilizas y el mantenimiento que realices de la misma, entre otras cuestiones. Con el correcto mantenimiento, en términos generales, una bomba de calor aire-agua puede durar entre 15 y 20 años. Una vida útil que, en el caso de algunos modelos de aerotermia, puede ser mayor.

Bomba de calor Arotherm Plus de Vaillant

Del sistema de aerotermia, el elemento que se ve sometido a un mayor desgaste es el comprensor. No obstante, su vida útil sigue siendo larga y, llegado el caso, es fácilmente reemplazable.

Si bien puedes encontrar sistemas de calefacción o refrigeración convencionales más asequibles, las prestaciones y ventajas que ofrece la aerotermia no son alcanzadas por ninguno de sus competidores.

Hablamos de tecnología renovable, con gran versatilidad de uso (calefacción, refrigeración, ACS) que te permitirá sacar provecho de tu bomba de calor a lo largo de todo el año y no solo en momentos puntuales. Por no hablar de la alta eficiencia de estos equipos, entre otros beneficios.

Además, la tecnología de las bombas de calor está mejorando continuamente. Por lo que es probable que su vida útil siga aumentando a medida que vayan avanzando los desarrollos tecnológicos.

Mantenimiento apropiado para alargar la vida útil de un sistema de aerotermia

El estado de tu sistema de aerotermia incidirá sobre el consumo de energía que realiza. Una bomba de calor bien mantenida consumiría entre un 10 y un 25% menos de energía que un sistema que esté descuidado.

Al igual que cualquier otro sistema de climatización, el rendimiento de la bomba de calor disminuye con el tiempo, hasta que llega el momento de un necesario reemplazo. Sin embargo, el mantenimiento adecuado aumenta la vida útil y la eficiencia de un sistema de aerotermia.

Tamaño-aerotermia-Panasonic-Aquarea

Para ello, debe ser revisada (y reparada, en su caso) por un profesional autorizado, al menos una vez al año para verificar obstrucciones, fugas en los conductos, flujo de aire y demás. Y si haces un uso exigente de tu equipo a lo largo de todo el año, para optimizar tu sistema de aerotermia puede ser oportuno realizar el mantenimiento profesional dos veces al año.

Algo que puedes hacer para mejorar la vida útil de tu sistema de aerotermia es revisar el filtro de la máquina y limpiar la unidad exterior para asegurarte de que no estén obstruidos. Esto contribuirá a aumentar la eficiencia y rendimiento de tu equipo, así como a prevenir el desgaste prematuro de tu bomba de calor. Y, en la medida de lo posible, asegúrate que tu sistema de aerotermia esté protegido contra el sol y la lluvia directa, para evitar daños y que se pueda acelerar su deterioro.

Señales del fin de la vida útil de un sistema de aerotermia

Incluso un sistema de aerotermia con el mejor mantenimiento se enfrenta a un declive inevitable con el tiempo. Después de una década y media o más de control de temperatura cómodo, podrías comenzar a experimentar señales de que llega el momento de reemplazar tu sistema de bomba de calor.

Pero ¿cómo puedo saber esto? Algunas señales que te pueden dar pistas de que tu aerotermia está llegando al fin de su vida útil, pueden ser:

  • El aumento de las facturas de energía, sin razones asociadas al precio de la energía.
  • El empeoramiento de la calidad del aire interior también puede ser indicativo de que el rendimiento de tu sistema está disminuyendo.
  • Si tu máquina de aerotermia requiere de reparaciones frecuentes, puede ser más rentable reemplazarla en lugar de reparar continuamente sus averías.

No obstante, si detectas algún mal funcionamiento, antes de ponerte en lo peor, te recomendamos que consultes con tu instalador profesional de confianza. Podrá comprobar el estado de tu equipo y ofrecerte las diferentes opciones que puedes tener para seguir disfrutando de tu sistema de climatización y ACS con energía renovable.

Combina tu sistema de aerotermia con energía solar

Si bien la aerotermia es una energía renovable altamente eficiente, necesita de electricidad para funcionar. Dependiendo de la fuente de energía que utilice, podremos hablar o no de un sistema 100% limpio y renovable.

En este sentido, combinar la aerotermia con placas solares ofrece múltiples beneficios, entre los que destacamos:

  • Mayor ahorro económico: la fotovoltaica aportará a la aerotermia la energía que necesita para funcionar. Y toda la energía que autoconsumas no tendrás que comprarla de la red pública, lo que se traduce en un mayor ahorro económico.
  • Reducción del periodo de retorno de la inversión: la aerotermia te permitirá maximizar el uso de tus paneles solares, lo que contribuirá a reducir el tiempo de amortización de tu instalación fotovoltaica.
  • Mayor protección del medioambiente: alimentando tu aerotermia con energía fotovoltaica, dispondrás de un sistema 100% limpio y renovable.
Instalación de autoconsumo fotovoltaico

En este artículo hemos visto cómo un sistema de aerotermia puede tener una vida útil de entre 15 y 20 años, dependiendo del modelo, fabricante, del uso que realices y de la aplicación del mantenimiento adecuado. Si quieres saber más sobre cómo hacer tu propia transición a energías renovables, contacta con nosotros.

Cuando contratas tu instalación con Cambio Energético, te acompañamos en todo el proceso: desde el estudio previo, el diseño y la instalación, hasta la legalización y la tramitación de la subvención, si la hubiera. Pídenos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Solicita aquí tu presupuesto

Solicita aquí un presupuesto personalizado sin compromiso. Nuestros técnicos/as especializados se pondrán en contacto contigo.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¡Resolvemos tus dudas! Tú Eliges: