
Inversores aislados
Los inversores aislados son una pieza fundamental en sistemas solares donde no existe conexión a la red eléctrica, siendo adecuados para alimentar electrodomésticos y equipos eléctricos de casas de campo hasta granjas, industrias remotas y otras aplicaciones fuera de la red eléctrica convencional.
Comprar inversores aislados
Comprar un inversor aislada es apostar por mucho más que un simple convertidor de energía de corriente continua (CC) en corriente alterna (Ca): son el núcleo de un sistema que permite vivir, trabajar y prosperar en lugares donde la red eléctrica no llega. Su capacidad para gestionar la energía de manera autónoma, proteger las baterías y adaptarse a condiciones variables los convierte en una pieza indispensable para cualquier instalación fotovoltaica aislada. Elige el modelo que mejor se ajusta a tus necesidades y empieza a disfrutar de las ventajas de la energía solar en entornos aislados.
Si quieres un presupuesto personalizado puedes contactar con nosotros sin compromiso y uno de nuestros asesores técnicos se pondrá en contacto contigo:

-
Inversor Victron Phoenix 3000W 12V
Ver producto -
Inversor Victron Phoenix 3000W 24V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Multiplus 5000W 24V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Multiplus 5000W 48V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Multiplus 1200W 12V (50-16)
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Multiplus 1200W 24V (25-16)
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 3000W 12V (120-50/50)
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 3000W 24V (70-50/50)
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 5000W 12V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 5000W 24V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 5000W 48V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 8000W 24V
Ver producto -
Inversor Cargador Victron Quattro 8000W 48V
Ver producto -
Inversor Victron Phoenix C 12V 1200W
Ver producto -
Inversor Victron Phoenix C 24V 1200W
Ver producto -
Inversor Cargador CE 3000VA 24V
Ver producto
Contacta con nosotros: presupuesto sin compromiso
¿Tienes dudas o necesitas presupuesto para un inversor de aislada o una instalación aislada de la red?. Contacta con nosotros sin compromiso.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.
Si lo prefieres puedes contactar con nosotros:
¿Qué es un inversor aislado?
Un inversor aislado es un dispositivo que convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles solares (o almacenada en baterías) en corriente alterna (CA), la forma de electricidad que usamos en la mayoría de los electrodomésticos y dispositivos. Sin embargo, a diferencia de los inversores de conexión a red, estos están diseñados para funcionar de manera independiente, sin depender de una red eléctrica externa.
En un sistema sin conexión a la red, el inversor aislado no solo convierte la energía, sino que también gestiona el flujo de electricidad entre los paneles, las baterías y los consumos. Esto lo convierte en el cerebro del sistema, asegurando que todo funcione de manera coordinada y eficiente.
Estos inversores aislados son indispensables en ubicaciones donde no hay acceso a la red eléctrica o donde se busca una total autonomía energética.

¿Cómo funciona un inversor aislado?
El funcionamiento de un inversor aislado se compone de los siguientes pasos
Entrada de corriente continua (CC): El inversor recibe la energía en corriente continua de los paneles solares o las baterías, dependiendo del estado de carga y las condiciones de generación solar. Si los paneles están generando suficiente energía, el inversor la utiliza directamente. Y si no hay suficiente generación solar, el inversor toma la energía de las baterías.
Conversión de CC a CA: El inversor utiliza un proceso de modulación por ancho de pulso o control por onda senoidal pura o modificada para convertir la corriente continua en corriente alterna de una forma eficiente y estable.
Control y supervisión del sistema: Los inversores aislados suelen integrar funciones avanzadas de monitoreo y control, como la gestión de carga de baterías (supervisando el estado de las baterías para evitar sobrecargas o descargas profundas), el control de prioridades (determinando si la energía debe venir de los paneles solares, las baterías o, en algunos casos, de un generador auxiliar) y la protección eléctrica (incorporando medidas de seguridad para proteger el sistema frente a sobrecalentamientos, cortocircuitos o sobrecargas).
Distribución de energía: El inversor aislada suministra la energía en corriente alterna (CA) a la vivienda o negocio. Algunos modelos permiten programar horarios de uso prioritario o activar cargas críticas de manera automática.
Compatibilidad con baterías y generadores: Es común que el inversor aislada esté integrado con un controlador de carga solar y tenga compatibilidad con generadores eléctricos. Esto permite una mayor autonomía del sistema en caso de días nublados o alta demanda de energía.
¿Cuáles son las características de los inversores aislados?
Los inversores aislados tienen varias particularidades que los hacen adecuados para aplicaciones en entornos donde no se dispone de conexión a la red pública, entre las que cabe destacar las siguientes:
A diferencia de los sistemas conectados a la red, los sistemas aislados dependen de baterías para almacenar la energía y usarla cuando no hay sol. Los inversores aislados son capaces de gestionar la carga y descarga de las baterías de manera eficiente, protegiéndolas de sobrecargas o descargas profundas que puedan reducir su vida útil.
Los inversores aislados están diseñados para operar sin necesidad de una red eléctrica externa. Esto implica que deben ser capaces de generar una onda de corriente alterna estable y de calidad, incluso en condiciones variables de producción y consumo.
En ocasiones, los sistemas aislados tienen un suministro limitado de energía. Los inversores aislados suelen incluir funciones para priorizar cargas críticas (como neveras o equipos médicos) y desconectar las no esenciales cuando la energía escasea.
Los entornos aislados suelen estar expuestos a condiciones más duras, como temperaturas extremas, humedad o polvo. Los inversores aislados están construidos para ser robustos y resistentes, asegurando un funcionamiento fiable incluso en situaciones adversas.
Muchos modelos de inversores aislados permiten integrar y gestionar múltiples fuentes de energía como, por ejemplo, un generador de respaldo.
Los inversores aislados suelen Integrar herramientas de monitorización que te permiten visualizar el rendimiento del sistema, además de alertarte cuando detectan alguna incidencia en el funcionamiento de la planta solar.
Instalación de inversores aislados
Los inversores aislados deben ser instalados en lugares bien ventilados y protegidos de la humedad. Debes asegurarte de que no le da el sol directo y que está resguardado de las inclemencias del tiempo. También es importante guardas las distancias que recomienda el fabricante para su correcto funcionamiento.
A su vez, hay que prestar atención a la configuración del equipo, para lo que es necesario atender a lo que dice el manual de instalación. Ten en cuenta que son equipos sensibles que deben manipularse correctamente para no perder la garantía del producto.
Pero si quieres olvidarte de quebraderos de cabeza innecesarios, lo recomendable es contar con instaladores de inversores aislados cualificados, que no solo te asesorarán en todo lo que necesites saber, sino que te ayudarán en la elección de los equipos que mejor se ajusten a tus requerimientos y en todos los pasos de la instalación de inversores aislados.

Instala tu inversor de aislada con Cambio Energético
En Cambio Energético te ayudamos a transformar tu consumo energético con soluciones solares de vanguardia. Nuestros inversores aislados garantizan eficiencia máxima y un suministro constante de energía, al tiempo que mejoran tu contribución al medioambiente.
- Asesoramiento técnico especializado.
- Instalaciones personalizadas
- Tecnología de última generación
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.
¿Cómo comprar un inversor de aislada?
Elegir el inversor aislada adecuado requiere entender tus necesidades, las características de tu sistema y los desafíos específicos de tu entorno. Pero con la tecnología actual, es posible diseñar un sistema que no solo sea funcional, sino también eficiente, seguro y duradero.
Los principales criterios a considerar para elegir tu inversor aislada son:
Potencia necesaria: Calcula la potencia total de los dispositivos que vas a conectar al sistema. El inversor debe ser capaz de manejar la carga máxima sin sobrecalentarse o desconectarse.
Capacidad de las baterías: Asegúrate de que el inversor sea compatible con el tipo y la capacidad de tus baterías. Algunos inversores están diseñados para trabajar con baterías de plomo-ácido, mientras que otros son compatibles con baterías de litio.
Eficiencia: Un inversor eficiente convierte más energía útil y pierde menos en forma de calor. Busca modelos con una eficiencia superior al 85-90%.
Protecciones: Verifica que el inversor incluya protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones y temperaturas extremas. Estas funciones son esenciales para garantizar la seguridad y la durabilidad del sistema.
Facilidad de instalación y mantenimiento: Opta por equipos con una configuración intuitiva y soporte técnico disponible en tu idioma.
Monitorización: La posibilidad de supervisar el sistema en tiempo real es un plus que te ayudará no solo en el control y gestión de tu sistema solar, sino también a planificar y optimizar tu consumo.
Precio de los inversores aislados
El precio de un inversor aislada puede estar entre 900€ y 3.000 € para una potencia de 5kW. Si bien el precio dependerá de diferentes factores, como las prestaciones que ofrece, la calidad de sus componentes, el modelo y el fabricante, entre otros.
Lo mejor para obtener un precio de un inversor fotovoltaico es que contactes con una empresa especializada como Cambio Energético y te ofreceremos un presupuesto personalizado que se adapte a tus necesidades.
Ventajas de los inversores aislados
Los inversores aislados ofrecen una serie de ventajas, de las cuáles destacamos las principales:
Suministro eléctrico
Garantizan el suministro eléctrico en lugares remotos donde no hay conexión a red.
Independencia energética
Los inversores aislados te permiten tener tu propio sistema energético independiente, por lo que no dependerás de las oscilaciones del mercado eléctrico ni del oligopolio energético.
Energía limpia
Aprovechan la energía solar para reducir la huella de carbono que generarías de utilizar combustibles fósiles.
Flexibilidad
Pueden combinarse con otras fuentes de energía, como generadores, para asegurarte un suministro continuo a lo largo de todo el año.
Inversores aislados con Cambio Energético: La solución energética que necesitas
Accede a electricidad donde no llega la red eléctrica con soluciones profesionales de inversores aislados. En Cambio Energético te ofrecemos instalaciones personalizadas que garantizan máxima eficiencia y ahorro.
Nuestro equipo de expertos realiza un estudio energético gratuito adaptado a tus necesidades para dimensionar la instalación que requieres. Te asesoramos desde la selección del inversor aislado hasta la instalación completa, asegurando un rendimiento óptimo de tu sistema fotovoltaico.
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores/as técnicos se pondrá en contacto contigo.
Preguntas frecuentes sobre Inversores fotovoltaicos aislada
-
¿Qué es un inversor aislado?
Un inversor aislado es un dispositivo que convierte la corriente continua (CC) generada por paneles solares o almacenada en baterías en corriente alterna (CA), que es la forma de energía utilizada por la mayoría de equipos eléctricos tanto de viviendas como de empresas. A diferencia de un inversor con conexión a red, este tipo no se sincroniza con el suministro eléctrico público, sino que funciona de manera independiente.
-
¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico aislado?
Un sistema fotovoltaico aislado funciona de manera autónoma, es decir, sin conexión a la red eléctrica. El funcionamiento del sistema es como sigue:
Paneles solares: capturan la energía del sol y la convierten en electricidad.
Regulador de carga: gestiona el flujo de energía hacia las baterías para evitar sobrecargas.
Baterías: almacenan la energía que no se consume en el momento para uso posterior, sea por la noche o en días nublados.
Inversor aislado: convierte la energía fotovoltaica de corriente continua de los paneles solares o la almacenada en las baterías en corriente alterna para alimentar dispositivos eléctricos. -
¿Qué es una fotovoltaica aislada?
La fotovoltaica aislada se refiere a instalaciones solares que no están conectadas a la red eléctrica. Estos sistemas son ideales para zonas rurales, cabañas, viviendas remotas, granjas o lugares donde no llega el suministro eléctrico convencional. La principal ventaja es la independencia energética, aunque requieren una inversión mayor debido al coste de las baterías, puedes disfrutar de un suministro constante y estable.
-
¿Puedo cargar mi coche eléctrico en un enchufe normal?
Aunque es posible utilizar una toma doméstica estándar (nivel 1), este método es mucho más lento y menos eficiente. Se recomienda instalar un cargador de nivel 2, que ofrece una carga más rápida y segura.
-
¿Cuánto cuesta un inversor aislado?
El precio de un inversor aislado varía según su potencia, eficiencia, funcionalidades que ofrece y el modelo y fabricante por el que se apueste. Algunos rangos de precios aproximados son:
Inversores pequeños (500W – 1.5 kW): entre 300 y 850 euros.
Inversores medianos (2 kW – 5 kW): entre 1.100 y 2.250 euros.
Inversores grandes (más de 5 kW): pueden superar los 2.500 euros. -
¿Qué tamaño de inversor aislado necesito?
Para determinar el tamaño del inversor aislado adecuado, debes considerar elementos como:
Potencia de los dispositivos: suma la potencia de todos los electrodomésticos que deseas alimentar al mismo tiempo.
Tipo de carga: electrodomésticos con motores (como frigoríficos) requieren un inversor con capacidad de manejar picos de potencia.
Margen de seguridad: se recomienda elegir un inversor con un 20-30% más de capacidad que la suma de las potencias máximas de los dispositivos. Por ejemplo, si tus consumos simultáneos suman 2.000W, sería adecuado un inversor de al menos 2.500W. -
¿En qué se diferencia un sistema fotovoltaico de uno conectado a la red?
La diferencia fundamental es la conexión a la red eléctrica. Un sistema fotovoltaico aislado opera de manera independiente, almacenando la energía en baterías para garantizar el suministro. Mientras que un sistema conectado a la red puede verter excedentes al sistema eléctrico para obtener compensación en la factura eléctrica y utilizar la red pública cuando los paneles no generan suficiente energía.